Política y Economía

El Presidente confirmó un confinamiento estricto por 9 días por el coronavirus


La medida comenzará a regir desde este sábado 22 y se extenderá hasta el domingo 30 de mayo inclusive. Solo podrán circular los esenciales entre las 6 y las 18

El presidente Alberto Fernández anunció este jueves que se implementará un confinamiento total de 9 días para intentar bajar la curva ascendente de casos de coronavirus, con el respaldo de todos los gobernadores, para las zonas del país que están en alarma epidemiológica.

Así lo confirmó el mandatario nacional en un mensaje que brindó por cadena nacional, tras dos jornadas de debate con los mandatarios provinciales, funcionarios y expertos.

El nuevo DNU regirá entre el sábado 22 de mayo y el 11 de junio, es decir, por otras tres semanas.

Los primeros 9 días, entre el 22 de mayo y el 30 de mayo, y los días 5 y 6 de junio (sábado y domingo) serán de cierre total.

La decisión se tomó luego de tres días de récords de casos de Codiv-19 y en medio de una fuerte preocupación por un eventual colapso sanitario.

Las medidas, definidas como de cuidado «intensivo» y «temporarias», son las siguientes:

– Se restringe la circulación en todas las zonas del país que se encuadren en alto riesgo o en alarma epidemiológica.

– La medida regirá desde este sábado 22 de mayo a las 0 horas y hasta el domingo 30 de mayo inclusive.

– Quedarán suspendidas las actividades sociales, económicas, educativas, religiosas y deportivas en forma presencial.

– Estarán habilitados los comercios esenciales, los comercios con envío a domicilio y para llevar.

– Sólo se podrá circular en las cercanías del domicilio, entre las 6 de la mañana y las 18, o por razones especialmente autorizadas.

– La medida dura nueve días y sólo involucra tres días hábiles.

– Una vez cumplimentado ese plazo, desde el 31 de mayo y hasta el 11 de junio inclusive se retomarán las actividades en el marco de las medidas vigentes hasta el día de hoy.

– Se implementarán las restricciones que correspondan a cada zona según los indicadores epidemiológicos y sanitarios.

– En ese lapso, tratando de favorecer la baja de los contagios, se dispondrá que el fin de semana correspondiente al 5 y 6 de junio vuelvan a restringirse las actividades en las zonas más críticas.

«El peor momento de la pandemia»

Fernández afirmó esta noche que el país atraviesa «el peor momento desde que empezó la pandemia» de coronavirus, al brindar un mensaje por cadena nacional en donde ratificó que «se van a restringir» actividades de todo tipo que no sean esenciales y la circulación en zonas de alto riesgo o alarma epidemiológica desde el sábado próximo y hasta el 30 de mayo inclusive.

Aclaró que en ese período sólo habrá tres hábiles, al anunciar las medidas para frenar el incrementos de casos de coronavirus en el marco de la segunda ola de la pandemia. Así, se confirma que el lunes 24 será feriado.

«Siempre les hablo con la verdad. Estamos viviendo el peor momento desde que empezó la pandemia», afirmó Fernández, y subrayó que el país atraviesa «el peor momento de casos y de muertes» por coronavirus.

El jefe de Estado dijo que «no es momento de especulaciones» y llamó a «no negar la situación», en medio de las «irreparables vidas perdidas».

«El primero que debe cuidar la salud de todos y todas es el Estado. El Estado jamás debe hacerse el distraído. Es indudable que tengo el deber de cuidar la salud de los argentinos porque la ley me lo impone, pero por encima de ese deber legar siento el deber ético», remarcó.

El Presidente advirtió esta noche que «un país no puede tener 24 estrategias sanitarias ante un escenario tan grave» como es la segunda ola de coronavirus.

El mandatario nacional cuestionó la estrategia de la Ciudad de Buenos Aires de discutir la suspensión de las clases presenciales y consideró que todo ese «barullo» pudo causar la confusión de muchas personas, que minimizaron el problema de la pandemia.

A su vez, advirtió esta noche que «es decisivo que cada administración (provincial) aplique» restricciones más profundas en las próximas semanas para frenar el impacto de la segunda ola de coronavirus.

«No hay lugar para especulaciones», enfatizó el mandatario nacional en un mensaje emitido por cadena nacional.