"Estamos frente a un Plan Cóndor del siglo XXI que derribó al Gobierno popular de Evo Morales", declaró a Télam el titular de la Comisión de Ciudadanía y Derechos Humanos del organismo, Gastón Harispe.
El Parlamento del Mercosur (Parlasur) realizará este viernes una sesión especial en la que se analizará el presunto envío de material represivo a Bolivia por parte del Gobierno de Mauricio Macri cuando se consolidaba el golpe de Estado que derrocó a Evo Morales en noviembre de 2019, informó el diputado de ese cuerpo legislativo por el Frente de Todos Gastón Harispe.
Harispe, que es titular de la Comisión de Ciudadanía y Derechos Humanos del Parlasur, informó a Télam que, a partir de las 10:00, los integrantes de ese cuerpo legislativo regional escucharán de forma virtual a distintas personalidades ante «las denuncias de envío de armas a Bolivia desde Argentina».
El también secretario general del Movimiento Octubres adelantó que harán uso de la palabra el secretario ejecutivo de la CIDH durante el golpe de Estado en Bolivia y relator del informe del organismo sobre las masacres de Sacaba y Senkata, Paulo Abrão; la defensora del Pueblo del Estado Plurinacional de Bolivia, Nadia Cruz; y el embajador de Argentina en el país vecino, Ariel Basteiro.
De la sesión participarán además Camila Maia, del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS); Thomas Becker, de la Red Universitaria de Derechos Humanos de la Universidad de Harvard; Kathryn Andrean, directora de la Red Andina de la Información en el Estado Plurinacional de Bolivia; Oscar Laborde, presidente del Observatorio de la Democracia del Parlamento del Mercosur, y Cecilia Britto, legisladora misionera del Parlasur.
Serán parte también de la sesión Raquel Rochietti, madre del periodista argentino Sebastián Moro, asesinado durante el golpe de Estado; Remo Carlotto, secretario de Derechos Humanos de la Cancillería argentina; Diego Pary, canciller del Estado Plurinacional de Bolivia 2018–2019, y Ramiro Tapia, embajador del Estado Plurinacional de Bolivia en la República Argentina.

En diálogo con Télam, Harispe consideró que «si las masacres concretadas» tras el golpe de Estado perpetrado en Bolivia «se hicieron con balas y armas argentinas», a los funcionarios del Gobierno de Macri «les debe caer todo el peso de la justicia».
En ese marco, el dirigente peronista sostuvo qu,e tras el golpe de Estado en Bolivia y por la situación política actual que se verifica en otros países de la región, «estamos frente a un Plan Cóndor del siglo XXI que derribó al Gobierno popular de Evo Morales, con un cipayismo servil y asesino, violento y entreguista».