Info General

El mensaje de Amia en el acto virtual: «Vivimos en impunidad hace 26 años»


Bajo la consigna "Que la Justicia no se lave las manos", se conmemoró el atentando contra su sede que dejó un saldo de 85 muertos y más de 300 heridos. Se realizó un día antes del aniversario para cumplir el Shabat

La Asociación Mutual Israelita Argentina (Amia) realizó este viernes un acto virtual para recordar a las 85 víctimas fatales y más de 300 heridos del ataque terrorista a su sede, al cumplirse este sábado 26 años de aquel fatídico 18 de julio de 1994.

El lema del homenaje de este año fue “Que la Justicia no se lave las manos”, con una alusión particular entre la falta de resultados concretos en la investigación y la pandemia de coronavirus.

Por primera vez desde hace 26 años y debido a las medidas de aislamiento social obligatorio, el acto no se desarrolló frente al edificio de la calle Pasteur, sino que se transmitió desde allí en directo por los canales oficiales de la Amia.

Comenzó puntual a las 9.53, hora en que ocurrió la explosión sobre la cual todavía no se condenó a los culpables, Se realizó un día antes del aniversario para dar lugar al cumplimiento de Shabat, el día sagrado de descanso para el judaísmo.

Hubo testimonios de familiares de las víctimas y testigos del hecho, entre ellos Javier Miropolsky, quien trabajaba en la mutual y recordó el momento de la explosión: “Todo el edificio se venía abajo y nosotros éramos los que nos veníamos abajo”.

Cesar Romero contó cómo él y su amigo volaron con el estallido: “Toda noción del tiempo se paró ahí”, dijo. Susana Saban recordó “cómo la gente gritaba. Era como estar en la muerte”. Luego, como cada año, se leyeron los nombres y apellidos de las 85 personas que murieron aquel día.

También brindó un mensaje Felipe González, quien calificó de “terrible” al atentado. “Conmemorar es volver a aquel momento para no olvidarlo”, dijo el entonces presidente de España, quien saludó “a la comunidad judía por aquel terrible suceso”. “Conmigo contarán”, aseguró.

Luego brindó un breve discurso el titular de la Amia, Ariel Eichbaum. Sostuvo que “estos 26 años de impunidad son insoportables” y consideró que la falta de condenas sobre el atentado es “una enfermedad que debilita a cualquier democracia”.

Volvió a señalar a la organización Hezbollah como la autora material del ataque, a la República de Irán como “patrocinadora y cómplice”, y pidió que “se acelere el trámite del proceso” contra Carlos Telleldín, señalado como armador de “la Trafic que fue usada como coche bomba” aquel 18 de julio de 1994.

https://www.youtube.com/watch?v=5S7XsNd1tRU