Política y Economía

El gobierno llegó a un acuerdo con el FMI por la deuda


Es por la deuda de u$s 44.000 millones contraída por la gestión de Mauricio Macri. La clave fue el sendero fiscal: un déficit de 2,5% del PBI para 2022 y, 1,9% para 2023 y 0,9% para 2024. Lo anuncia Alberto en conferencia este viernes

De acuerdo a lo informado por distintos medios, los técnicos del staff del FMI y el equipo económico que lidera Martín Guzmán finalmente llegaron a un acuerdo esta madrugada. El presidente Alberto Fernández hablará al país a las 10 para dar más detalles.

Según relata el sitio Ámbito, una de las trabas más importantes era la reticencia del Fondo a ser “flexibles” con el ajuste fiscal y, en este punto, Argentina no estaba dispuesta a ceder. Luego de arduas negociaciones se llegó a acordar una reducción del desequilibrio fiscal a 2,5% para el año en curso, 1,9% en 2023 y 0,9% en 2024.

De esta forma, se llegó a un entendimiento y Argentina realizará el pago de 731 millones de dólares de un vencimiento con el FMI de hoy como así también los 365 millones que se deben afrontar el martes próximo.

Sin embargo, detallaron que aún restan por definir distintos aspectos importantes.

Asimismo, aseguran que la intervención política de Estados Unidos fue decisiva para alcanzar el acuerdo con el organismo internacional.

El anuncio de los entendimientos con el FMI será efectuado por el presidente Alberto Fernández, este viernes a las 10, desde la residencia de Olivos.

Tras las palabras del primer mandatario, el ministro Martín Guzmán y el jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur darán una rueda de prensa.