Política y Economía

El Gabinete Económico analizó los programas de ayuda ATP e IFE y el medio aguinaldo


La reunión se inició alrededor de las 10.30 y finalizó pasadas las 13, con la mira en la "post pandemia y el análisis de los escenarios y variables económicas"

El Gabinete Económico volvió a deliberar este miércoles en la Casa Rosada con eje en la agenda post pandemia, en especial la evolución de los programas de auxilio económico a las empresas privadas (ATP) y a las familias (IFE), como también el análisis del aguinaldo semestral.

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, encabezó el encuentro que se realizó en el Salón de las Mujeres de la Casa de Gobierno, informaron a Télam fuentes oficiales.

La reunión se inició alrededor de las 10.30 y finalizó pasadas las 13, con la mira en la «post pandemia y el análisis de los escenarios y variables económicas», explicaron los informantes.

El presidente Alberto Fernández, en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio para mitigar los efectos de la pandemia de coronavirus, diseñó el Programa de Emergencia de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP), por el cual se viene pagando el 50% de los salarios de los empleados de las empresas privadas.

Además, se creó una línea de créditos a tasa cero para contribuyentes monotributistas y autónomos.

En el caso del auxilio económico a los sueldos, la asignación es del 50% del salario neto de febrero de 2020 y no puede ser inferior a un Salario Mínimo, Vital y Móvil ($16.875), ni superar dos salarios Mínimo, Vital y Móvil ($33.750) ni al total del salario neto de ese mes.

Además de Cafiero, participaron de la reunión la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca; y los ministros de Economía, Martín Guzmán; de Trabajo, Claudio Moroni; y de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.

También asistieron los titulares del Banco Central (BCRA), Miguel Pesce; de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont; y de la Anses, Fernanda Raverta, además del viceministro de Economía, Haroldo Montagú, y el secretario de Hacienda, Raúl Rigo.