Deportes

El fútbol se siente: una iniciativa para que niños ciegos disfruten el deporte


Se trata de un proyecto de la Fundación Pediátrica Argentina

Se trata de un proyecto de la Fundación Pediátrica Argentina

La Fundación Pediátrica Argentina (Fupea) lanzó un proyecto para que niños ciegos o con disminución visual puedan disfrutar los partidos de la Superliga en la cancha. Se trata de la iniciativa «El fútbol se siente».

Uno de los impulsores del proyecto es el humorista Larry de Clay. En diálogo con la periodista Ivanna Torres Riesco, de Cadena3, aseguró: «Me parece importante visibilidad que los niños y niñas ciegas o con disminución visual tienen derecho a sentir el fútbol como todos».

Además, señaló: «El fútbol es un deporte popular que nos debería unir». Así, invitó a quienes quieran participar a contactarse a través de las redes de la Fundación Pediátrica Argentina.

https://www.instagram.com/p/B71eKfDlyTO/?utm_source=ig_embed

El programa es una experiencia sensorial para los niños ciegos o no videntes que quieren presenciar un partido de fútbol. Así busca demostrar que el «fútbol se siente».

Otro de los integrantes del proyecto, el cantante ciego Lucas Belbruno contó a Cadena 3 cómo es estar en la cancha: «Mis experiencias en una cancha de fútbol son maravillosas: yo entro a la cancha, me siento en la popu y estoy ahí a full con la radio que no te abandona nunca».

https://twitter.com/fupeaok/status/1221233758063468545?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1221233758063468545&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.cadena3.com%2Fnoticia%2Fla-previa%2Fel-futbol-se-siente-la-iniciativa-para-ninas-y-ninos-ciegos_251975

Entonces, detalló: «Es como si me dividiera en dos porque la mitad de mi anatomía está atento al relato del narrador y la otra mitad está viviendo y percibiendo la adrenalina de la gente». «Son sensaciones hermosas poder alentar al club que uno ama. Veo el fútbol a través de la radio y la magia de la cancha», finalizó.

Los jóvenes interesados en participar, pueden contactarse a través de todas las redes sociales de la Fundación: Facebook: fupea, Twitter: @fupeaok e Instagram: @fupea.