Política y Economía

El Frente de Todos conmemora el 76° aniversario del primer triunfo electoral de Perón


Diferentes referentes del justicialismo usaron las redes sociales para recordar la victoria del por entonces coronel en el año 1946

Referentes del Frente de Todos conmemoraron este jueves en las redes sociales el 76° aniversario del primer triunfo electoral del entonces coronel Juan Domingo Perón en 1946, mientras que el presidente Alberto Fernández encabeza en Catamarca un acto en la sede del Partido Justicialista (PJ) local para rememorar la fecha.

“El 24 de febrero de 1946 el pueblo trabajador sellaba en las urnas el apoyo brindado a Perón durante el mítico 17 de octubre. Sus ideas y su legado nos encuentran 76 años después nuevamente conduciendo los destinos del país por una Argentina más justa, libre y soberana”, publicó en su cuenta oficial de Twitter el PJ nacional, que preside Fernández.

En tanto, el gobernador catamarqueño, Raúl Jalil, escribió en su cuenta de la red social: “Junto al presidente y nuestra presidenta del PJ Catamarca Lucia Corpacci, esperamos a todas y todos para conmemorar el 76° aniversario del primer triunfo de Juan Domingo Perón”.

Por su parte, el PJ bonaerense, conducido por el diputado nacional Máximo Kirchner, subió un video histórico del nacimiento del peronismo y destacó la frase de Perón: “Mi causa es la causa del pueblo, mi guía es la bandera de la Patria”.

Por su parte, el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, también recordó que “el 24 de febrero de 1947, un año después de su primer triunfo electoral, el Presidente Juan Domingo Perón proclama los derechos del trabajador”.

“Ni un paso atrás en las conquistas de las trabajadoras y los trabajadores. El futuro es con más derechos y más oportunidades”, agregó.

Para la vicepresidenta primera del PJ nacional, Cristina Álvarez Rodríguez, hace 76 años “comenzaba una nueva historia en nuestro país: una Argentina con más justicia social, más derechos y oportunidades para todas y todos”.

“Hoy, 76 años después, seguimos construyendo con el mismo compromiso”, remarcó.

A su turno, el gobernador formoseño, Gildo Insfrán, afirmó que “con la presidencia de Juan Domingo Perón, el pueblo argentino tuvo por primera vez derechos que significaron avances fundamentales hacia la justicia social”.

“Siguiendo su ejemplo, trabajamos diariamente para la construcción de una Patria más justa, libre y soberana”, resaltó.

Para la senadora mendocina Anabel Fernández Sagasti, con aquel triunfo “comenzaba así un nuevo camino para la Argentina: con justicia social, independencia económica y soberanía política”.

Osvaldo Jaldo, el gobernador de Tucumán, señaló que ese 24 es “una fecha muy especial para todo el pueblo argentino, donde se conmemora el primer triunfo del peronismo en el país”.

En su mensaje, la intendenta del municipio bonaerense de Quilmes, Mayra Mendoza, escribió: “Gracias por hacer de nuestros derechos una realidad efectiva”.

En el mismo sentido, la diputada nacional Victoria Tolosa Paz consideró que “esa patria justa, libre y soberana es el horizonte que hoy nos guía hacía la salida de esta Argentina que pusieron de rodillas endeudándola”.

“76 años después, el pueblo entero está unido, y juntos fortaleceremos los principios sociales que Perón ha establecido”, cerró.

El 24 de febrero de 1946 se celebraron las elecciones presidenciales que tuvieron como ganador con el 53 por ciento de los votos al entonces coronel Juan Domingo Perón, que compartía fórmula con el dirigente radical Hortensio Quijano; frente a la fórmula de la Unión Democrática encabezada por José Tamborini, que era conformada por la UCR, partidos conservadores y de izquierda y tenía el apoyo de Estados Unidos.