Más noticias
Política y Economía

Causa de los cuadernos

El fiscal Moldes pidió detener a Cristina Kirchner y ella respondió


El fiscal federal Germán Moldes subrayó este jueves que la senadora nacional Cristina Kirchner «como jefa de la asociación ilícita tiene que ser detenida» y remarcó que «está bastante acreditado» en la causa de los cuadernos que «podría interferir en el avance de la investigación», aunque aclaró que «para eso debe proceder el desafuero». Por su parte, la ex presidenta se defendió y acusó al gobierno de estar detrás de este pedido.

«Como jefa de la asociación ilícita tiene que ser detenida, pero para eso debe proceder el desafuero. Está bastante acreditado que dado el control general que ha tenido de la situación y el poder que aún conserva podría interferir en el avance de la investigación. Esas son las razones que nos han llevado a solicitar que sea detenida una vez que se produzca su desafuero», sostuvo el integrante del Ministerio Público.

En diálogo con La 990, Moldes se refirió a los cuestionamientos que recibió tras su pronunciamiento: «Sé que es un punto controvertido, que tiene un rico contenido político y que ha habido declaraciones de que hay algún sector político que tiene un direccionamiento diferente».

«Espero que con esto haya quedado en claro para dónde me tira a mí el GPS en cuanto a cuál debería ser la situación de esta señora en el caso de ser desaforada», destacó.

El integrante del Ministerio Público desestimó la posibilidad de que la líder de Unidad Ciudadana no estuviera al tanto de la denunciada red de corrupción que habría funcionado durante su Gobierno: «Su ignorancia o ajenidad no se condice con las pruebas acumuladas en el expediente».

Asimismo, al ser consultado sobre la celeridad con la que llegó al pedido de ratificación del procesamiento y pedido de prisión preventiva contra la ex mandataria, el fiscal explicó: «No he querido pedir la prórroga, para la cual he tenido que hacer que la gente trabajar los fines de semana, corté algunas licencias d personal. Quería llegar a la fecha que se había fijado».

En ese sentido, lamentó las causas que no culminan en tiempo y forma y se estiran por décadas, mencionando el reciente caso de la absolución de Carlos Menem en el expediente por el tráfico de armas a Ecuador y Croacia: «En lo que de mí dependa, no va a pasar eso», manifestó.

Y concluyó: «Quiero dedicarme a actuar en la causa y quiero hacer con la suficiente presteza para que no caigamos en esos malabarismos y cortinas de humo que nos han hecho tantísimo daño en muchas investigaciones de gravedad institucional enorme».

La respuesta de la senadora

La senadora nacional Cristina Kirchner acusó hoy al Gobierno de estar detrás del pedido del fiscal federal Germán Moldes para que se ratifique el procesamiento y la prisión preventiva solicitada en su contra y aseguró que «se nota demasiado» de que está vinculado con «el freno al tarifazo de las 24 cuotas del gas».

A través de su cuenta de Twitter, la ex presidenta se refirió al planteo de Moldes para que se ratifique el procesamiento que la acusa de ser «jefa» de una asociación ilícita en la causa de los cuadernos.

«Después de que frenamos el tarifazo de las 24 cuotas del gas por la devaluación, responden pidiendo mi detención. Muy obvios. Se nota demasiado», lanzó la líder de Unidad Ciudadana.

De esta manera, Cristina Kirchner volvió a acusar al Gobierno de promover medidas judiciales en su contra por cuestionar las políticas de la Casa Rosada.