Espectáculos

Maite Lanata

«El Estado no puede mirar al costado frente a la falta de una ley sobre la educación sexual integral»


Por Mario Luzuriaga

La actriz Maite Lanata deslumbró en «Cien días para enamorarse», la ficción que se llevó el Martín Fierro de Oro. Pero gran parte del éxito de la serie fue gracias a la actuación de la joven actriz.

Maite encarnó a Juan, un chico transgénero que dio que hablar e hizo que se pueda discutir en serio esta realidad. Esta interpretación le valió el Martín Fierro por «mejor actriz de reparto».

La joven estaba eufórica por recibir su premio, pero aprovechó para hablar de la temática transgénero. La actriz comentó que no sólo fue un desafío actoral interpretar a Juani, sino que no imaginó la llegada que tuvo su personaje.

También aclaro que la productora tomó este desafío informándose para luego informar a la gente sobre la temática, a través de su interpretación. «Este trabajo en equipo no se podría haber logrado sin la participación activa de la Asociación Familias Diversas, que colaboró en conjunto con los guionistas», expresó.

La actriz dijo que si la ayuda de esa asociación no hubiese sido posible que se promovieran los derechos de las personas trans y de la «Ley de indentidad de género».  También destacó que el público acompañó esta historia de un chico trans que no quiere estar afuera de la sociedad.

«Juan me acercó a una realidad que no conocíamos, comenzaron a llegar mensajes de personas, que en sus familias no los llamaban por el nombre que eligieron, y lo empezaron a hacer gracias al programa».