Política y Economía

El dólar sigue en alza en Rosario: ¿a cuánto cerró este lunes?


La moneda estadounidense continuó con su tendencia alcista, aumentando su cotización 26 pesos

El precio del dólar blue arrancó la semana con un incremento significativo. Según un relevamiento realizado en la city rosarina, la divisa extranjera cerró este lunes en $1.309 para la compra y $1.339 para la venta, lo que implica una suba de $25 y $26, respectivamente.

La semana pasada, el dólar blue había roto la barrera de los $1.300 después de varias jornadas consecutivas al alza, y este lunes continuó con su tendencia alcista, aumentando aún más su cotización.

A pesar de las declaraciones del ministro de Economía, Luis Caputo, quien el domingo afirmó que Argentina cuenta con un «esquema monetario tan robusto que puede haber volatilidad pero no cimbronazos», la divisa paralela volvió a registrar un aumento.

Por otro lado, el dólar oficial también experimentó un leve incremento. La cotización para la compra subió $0,64, alcanzando los $1.038,09, mientras que para la venta la suba fue de $0,51, quedando en $1.101,54.

En cuanto a los dólares financieros, el CCL (contado con liquidación) avanzó un 1,4% y se posicionó en $1.328,11, mientras que el dólar MEP subió un 2,4%, alcanzando los $1.333,28. De esta manera, las brechas entre los distintos tipos de cambio se ampliaron al 24%. La semana pasada, el CCL había aumentado $22,20 (+1,7%) y el dólar Bolsa subió $15,22 (+1,2%).

Cotización del dólar tarjeta y cripto

Este lunes, el dólar tarjeta o turista, así como el dólar ahorro (o solidario), que corresponde al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, cotizan a $1.420,90.

En cuanto al dólar cripto, o Bitcoin, este se mantiene en $1.332,32.

Valor del Bitcoin

Por último, el Bitcoin, la criptomoneda más popular del mercado, se ubica este lunes en un valor de u$s82.961.

De este modo, el mercado cambiario continúa mostrando fluctuaciones y una creciente incertidumbre en torno a las distintas cotizaciones del dólar, reflejando la compleja situación económica del país.