Mundo

El centroderechista Lescano lidera las encuestas a un mes de las presidenciales en Perú


La campaña electoral peruana está marcada por la apatía de la población y la ausencia de mítines debido a las medidas de control ante la pandemia

El candidato centroderechista Yonhy Lescano se despegó de sus rivales y encabeza los sondeos de intención de voto para las elecciones peruanas del 11 de abril, cuando 25 millones de electores acudirán a las urnas para elegir presidente y renovar el Congreso unicameral de 130 escaños.

Lescano, candidato presidencial del partido Acción Popular, obtiene 15% de las intenciones de voto, cinco puntos porcentuales más que en febrero, en tanto el exfutbolista George Forsyth, del también centroderechista partido Victoria Nacional, bajó un punto a 10%, detalló una encuesta de Ipsos publicada hoy en el diario El Comercio.

El sondeo fue realizado a 1.200 personas en todo el país del 10 al 11 de marzo, con un margen de error de 2,8%,

Hasta hace un mes, el abogado y exdiputado Lescano, de 61 años, tenía 10% de las preferencias, según una encuesta de Ipsos del 14 de febrero, que dio entonces a Forsyth 11%.

Yonhy Lescano evalúa renunciar a la precandidatura presidencial - Radio Onda Azul
Yonhy Lescano

Lescano pertenece al partido Acción Popular, del respetado ex presidente Fernando Belaúnde Terry (1963-1968 y 1980-1985), pero también del repudiado Manuel Merino, quien duró menos de una semana en el poder tras la destitución de Martín Vizcarra en noviembre pasado.

Fue desde 2001 hasta 2019 legislador, primero en representación de Puno, la región del lago Titicaca fronteriza con Bolivia, y luego por Lima desde 2011.

Según la misma encuesta, el ultraderechista Rafael López Aliaga, del partido Renovación Popular, sube al tercer lugar con 8%, seguido de la dos veces candidata presidencial Keiko Fujimori (derecha populista) del Fuerza Popular (7%) y la izquierdista Verónika Mendoza, de Juntos por el Perú (6%).

Educación Pública en el país: Los nuevos cambios propuestos por Rafael López Aliaga - AS Perú
Rafael López Aliaga

López Aliaga, tercero en las encuestas y gran sorpresa de la campaña electoral en Perú, anunció anoche que pidió la renuncia de su compañera por declaraciones contra las mujeres y el uso de anticonceptivos.

«No es filosofía del partido que la mujer sea una persona de segunda clase. Hay mecanismos legales para que ella renuncie», dijo el empresario de 60 años, célibe y laico del Opus Dei, a periodistas durante un recorrido proselitista en Lima tras discrepar con su compañera de fórmula Neldy Mendoza, informó la agencia de noticias AFP.

Las diferencias surgieron luego de que Mendoza criticara que en la sociedad a las mujeres se les «enseña que lo que menos importa es ser madre».

«Las mujeres que toman anticonceptivos son literalmente violadas por los esposos» y se convierten «en un objeto en su casa con el cual satisfacerse», dijo también.

Perú: candidato ultraderechista rompe fórmula presidencial a un mes de las elecciones

La campaña electoral peruana está marcada por la apatía de la población y la ausencia de mítines debido a las medidas de control ante la pandemia. Lima y otras regiones se encuentra en un nivel alto de contagios del virus.

Con 18 aspirantes en liza, en la campaña más reñida en dos décadas en el país suramericano, a estas alturas lo más probable es que la contienda se defina en una segunda vuelta presidencial, el 6 de junio, entre los dos candidatos más votados.

En Perú, donde el voto es obligatorio, una segunda vuelta es necesaria en caso de que ninguno de los candidatos obtenga más del 50% de los sufragios.