Ciudad

Solidaridad

El Arzobispado agradeció la ayuda sindical para el refugio de mujeres


En un comunicado de prensa el Arzobispado de la ciudad de Rosario y el Monseñor Martín agradecieron el apoyo de los gremios locales para promover la apertura del refugio para mujeres en situación de calle ubicado en Balcarce 1077, sede central de Caritas Argentina en Rosario.

Más de 20 sindicatos aportaron para el desarrollo pleno de esta iniciativa solidaria y en beneficio de las mujeres.

Además, en el final del documento el Arzobispado remarcó la importancia de políticas públicas para palear esta situación de vulnerabilidad.

El comunicado oficial:

De la Pastoral Social a la Mesa de Encuentro por la Emergencia Social:

Muy estimados todos:

En nombre de la Pastoral Social les expresamos nuestra gratitud por la solidaridad puesta de manifiesto ante la iniciativa que nuestro Arzobispo propuso a los integrantes de las asociaciones de apostolado de la Iglesia: un refugio para mujeres en situación de calle en la sede de Caritas Argentina – Rosario.

Ante nuestro pedido de ayuda a la Mesa para el equipamiento y funcionamiento del mencionado refugio las donaciones comenzaron a llegar, concretando así lo que en una de nuestras primeras reuniones nos dijo Mons. Martín en relación a que en esta situación de emergencia cada sector social debiera pensar no en sacar partido, sino en qué puede aportar para hacerla menos penosa a los que peor la están pasando, recordándonos aquello del cantautor rosarino “¿quién dijo que todo está perdido?, yo vengo a ofrecer mi corazón”.

Vaya especialmente nuestro agradecimiento a las organizaciones sindicales:

– Sindicato Luz y Fuerza  

– Sindicato Norte

– La Bancaria Rosario

– Sindicato Municipales Rosario

 – Sindicato Aceiteros Rosario

– Sindicato Choferes de Camioneros de Santa Fe

-Sindicato Obras Sanitaria

– SADOP

– Sindicato de Prensa Rosario

– SACRA Ama de casas

– Dragado y Balizamiento

– Sindicato Judiciales Provinciales Santa Fe.

– SITRATEL

– SUTRACOVI

– Sindicato de Correo.

– SUTCA Custodios.

– Sindicato de Transporte Privado de Pasajeros

– Sindicato Único de Trabajadores Peaje Rosario.

– Sindicato Recolección y Barrido.

– UOM Rosario.

– Asociación Empleados de Comercio.

A la vez, aprovechamos la oportunidad para exhortar a las autoridades a las que compete dar una respuesta a la emergencia social a partir de políticas públicas a que lo hagan sin dilaciones y también para manifestar con nuestra más firme convicción que, dado que la situación social pone de manifiesto falta de razón y de justicia, es necesario volver a Dios Nuestro Señor, a quien nuestra Constitución nacional reconoce como la fuente de las mismas. ¡Jesucristo, Señor de la historia, te necesitamos!

Pastoral Social Arzobispado de Rosario