Efemérides

Efemérides del 5 de agosto: ¿qué pasó un día como hoy?


Moría Marilyn Monroe, actriz y modelo estadounidense.

– Cada 5 de agosto se celebra la fiesta de la patrona de la Dirección Nacional del Antártico, Nuestra Señora de las Nieves, una antigua advocación mariana cuya devoción se remonta a los años 352 y 366, tiempos del Papa Libero. El Instituto Antártico Argentino fue creado por Decreto del Poder Ejecutivo Nacional Nº 7338 del 17 de Abril de 1951. Fue su fundador y primer director el entonces coronel Hernán Pujato. En los fundamentos de la creación se estableció la necesidad de la existencia de un organismo especializado que en forma permanente, oriente, controle, dirija y ejecute las investigaciones y estudios de carácter técnico-científicos vinculados a aquella región, en coordinación con la entonces Comisión Nacional del Antártico, que dependía del Ministerio de Relaciones Exteriores. En el año 1970 se creó en la órbita del Ministerio de Defensa la Dirección Nacional del Antártico con funciones administrativas y logísticas para el continente Antártico, integrándose el Instituto Antártico como el organismo científico con tres departamentos: Científico, Técnico y de Intercambio Científico.

1962 – Moría Marilyn Monroe, actriz y modelo estadounidense. Nacida el 1 de junio de 1926 en Los Angeles, hija de Gladys Baker una montadora cinematográfica y de C. Stanley Giffert, panadero ambulante que llegó a convertirse en productor y director. Fue dada en adopción a las seis semanas de haber nacido. Gran parte de su infancia transcurrió entre casas de familias adoptivas y orfanatos. Su padre la había abandonado y su madre fue ingresada en un hospital para enfermos mentales con síntomas de depresión. En 1942 se casó con James Dougherty, trabajador de una fábrica de material aeronáutico, donde Marilyn también trabajó revisando paracaídas. Su vida cambió cuando la revista Yank se fijó en ella y le propuso posar como modelo. Pronto saltó a la fama y en 1945, ya era conocida como «el sueño de los fotógrafos». Apareció en 33 portadas de revistas nacionales. En 1946 se divorció y se trasladó a Hollywood. En 1949 conoció a Johnny Hyde, de la agencia William Morris, que pasó a ser su mentor y amante. Ese mismo año apareció desnuda en el más famoso calendario de todos los tiempos. En 1948 cantó su primera canción en una película, «Ladies of the chorus», aunque fue en 1950 cuando interpretó su primer papel serio, en «The asphalt jungle», que inició el mito. Se divorcio de DiMaggio, su segundo marido, a principios de 1955. En 1956 se casó de nuevo, esta vez con el dramaturgo Arthur Miller. En 1957 funda su propia productora La Marilyn Monroe Inc., y debutó con «The Prince and the Showgril». A través de Sinatra conoce a Peter Lawford y, mediante éste, a sus cuñados, los Kennedy. Asiste al Madison Square Garden a la fiesta de aniversario del presidente John F. Kennedy, y canta «Happy Birthday» delante de más de veinte mil personas. Fue la última aparición multitudinaria que hizo. Con 30 filmes protagonizados, la noche del 5 de agosto de 1962 se tomo un tubo de Nembutal y no fue a la fiesta en casa de Peter Lawford, donde seguramente se había de encontrar con Robert Kennedy, con el que mantenía relaciones secretas. No despertó. Tenía 36 años.

1966 – Se editaba el álbum «Revolver», de The Beatles. El séptimo álbum de estudio de la banda británica presentó varios nuevos desarrollos estilísticos que llegarían a ser más pronunciados en álbumes posteriores. Logró llegar al número uno en la lista de éxitos del Reino Unido. Fue el disco que marcó la carrera del grupo como psicodélica. Con grandes contrastes como «Taxman» (hard rock), «Tomorrow Never Knows» (rock psicodélico) y «Eleanor Rigby» (pop barroco), es citado frecuentemente como uno de los mejores trabajos de la historia de la música pop. En 1997 fue seleccionado en el tercer puesto de los mejores álbumes de todos los tiempos en una votación de Music of the Millennium dirigida en el Reino Unido por prestigiosos medios, como HMV, Channel 4, The Guardian y Classic FM. En febrero de 1998 los lectores de la Q magazine colocaron al álbum en el segundo lugar,​ mientras que en el año 2001, la cadena de televisión VH1 lo situó en el primer puesto de entre los mejores 100 álbumes de todos los tiempos.​ «Revolver» fue también votado como mejor álbum en el Virgin All Time Top 1,000 Albums.​ Una crítica de PopMatters describió el álbum como «la obra de la banda más grande de la historia de la música popular, cuyos miembros alcanzaron su punto más alto a nivel musical en el tiempo exacto»,​ mientras que la revista Ink Blot afirmaba que el álbum «se mantiene en la cumbre de la música popular occidental». En 2003, Rolling Stone lo colocó en el puesto 3 de su lista de los 500 mejores álbumes de todos los tiempos.