Efemérides

Efemérides del 23 de julio: ¿qué pasó un día como hoy?


La muerte de Amy Winehouse y del cantante Alberto Castillo. Además se celebra el Día del Payador.

2002 – Moría Alberto Castillo, cantante de tango y actor argentino. Médico ginecólogo de profesión, dejó de ejercerla para dedicarse a su carrera artística. Nacido el 7 de diciembre de 1914 en Buenos Aires, hace su debut profesional en los años 1930 y comienza una exitosa carrera en 1941. Estudió medicina en la Universidad Nacional de La Plata y se recibió de médico ginecólogo. Dejó el ejercicio definitivo de la profesión cuando su consultorio se llenaba de pacientes que querían escucharlo cantar. Con un estilo absolutamente original, con aspectos quizás vinculados al aire cachador (humorístico) y arrabalero, mostró su capacidad de interpretar temas de lo más diversos merced a una voz con afinación perfecta, magistral en el uso de los matices y la media voz, que podía imprimir a su canto tanto la ternura o dramatismo que requerían algunos como el tono evocador o humorístico para otros. Desde 1946, apareció en muchos filmes argentinos. Ya retirado, tuvo una breve incursión para grabar nuevamente «Siga el baile», con la banda argentina Los Auténticos Decadentes. En 1995 recibió el una Mención Especial de los Premios Konex por su trayectoria. Antes, en 1985 había recibido el Premio Konex – Diploma al Mérito como uno de los mejores cantantes de tango de la historia argentina. Murió el 23 de julio de 2002 a causa de una neumonía. Tenía 87 años.

2011 – Moría Amy Winehouse, cantante y compositora británica. Nacida en Londres el 14 de septiembre de 1983, constantemente su padre le cantaba éxitos de Frank Sinatra, quien pronto tomó dicho hábito, a tal punto que sus maestros no podían mantenerla callada en clase. Recibió su primera guitarra a los trece años y comenzó a componer un año más tarde. Al poco tiempo, empezó a presentarse en pequeños bares de Londres. Más tarde, formó parte de una pequeña banda femenina de jazz. En 2003 lanzó su álbum debut, «Frank», que obtuvo críticas positivas y fue comercialmente exitoso en su país natal, el Reino Unido, y fue nominado a los premios Mercury Prize. Su segundo álbum de estudio, «Back to Black», fue publicado en 2006. Por este disco la cantante consiguió seis nominaciones a los Premios Grammy, de las cuales ganó cinco, entre ellas, Canción del año, Grabación del año y Mejor artista nuevo. En febrero de 2007, ganó el BRIT Award a Mejor Artista Británica. También ganó un World Music Award y tres Premios Ivor Novello, entre otros prestigiosos reconocimientos. Su estilo distintivo, sus tatuajes y su peinado «beehive» la convirtieron en motivo de inspiración para algunos diseñadores de modas como Karl Lagerfeld. Sus constantes problemas legales, su adicción a las drogas y al alcohol y sus complicaciones médicas derivadas de su comportamiento autodestructivo fueron fuente de titulares desde el año 2007. Fue encontrada muerta en su departamento el 23 de julio de 2011 a los 27 años, tras sufrir un colapso ante el síndrome de abstinencia.

Cada 23 de julio se celebra en Argentina y Uruguay el Día del Payador, por una famosa payada realizada por Juan de Nava y Gabino Ezeiza en 1884. La primera fiesta en nuestro país fue en 1996, y en la ciudad de Tres Arroyos hay un monumento al payador.