Regionales

¿Efecto dominó? Aumenta el boleto de colectivo en Santa Fe capital; ¿y en Rosario que pasa?


Desde este miércoles 1º de noviembre costará $222, un 18% más caro. ¿Qué ocurrirá en la Cuna de la Bandera y en Córdoba?

Todo aumenta. De eso no hay dudas. Y uno de los ejemplos es el transporte urbano de pasajeros. Este martes la Municipalidad de Santa Fe capital anunció que la tarifa de colectivo de la zona urbana de la ciudad aumentará a partir de este miércoles 1º de noviembre 18% y el boleto frecuente pasará a costar $222, en el segundo tramo del incremento acordado en agosto pasado con el sector empresario, informaron hoy voceros comunales.

De esta forma, el boleto centro costará $171; el de estudiantes terciarios y universitarios $147; el de jubilados $122; el escolar $98 y el seguro para menores $49.

Este es el segundo tramo del aumento del boleto resuelto por la municipalidad de Santa Fe en agosto, que en septiembre pasó de $120 a $185 (54%) y ahora llegó a $222, en tanto los empresarios del sector habían solicitado una tarifa de $309.

La secretaria de Movilidad del municipio, Andrea Zorzón, explicó que «el aumento se había acordado en dos tramos para que no impacte en un solo momento en la economía de los usuarios santafesinos, que sabemos que también se encuentran en una situación muy compleja y difícil”.

En declaraciones a la prensa, la funcionaria indicó que «es un aumento en base al incremento de costos que se viene dando en la matriz del sistema de transporte, en particular vinculado al aumento de los combustibles», y añadió que «por el momento no hay solicitudes (de nuevos aumentos) del sector empresario».

Además, la funcionaria evaluó que siguen «con la misma situación mencionada en muchísimas oportunidades: una política de subsidios inequitativa en lo que respecta a las ciudades del interior del país con relación al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA)».

«Esperamos que se pueda rediscutir la situación de los subsidios del transporte porque son el mayor recurso para financiar la matriz de costos del sistema», concluyó Zorzón.

¿Y en Rosario qué pasa?

Desde el pasado 19 de septiembre, en Rosario el boleto se encuentra en $185. Ese día se incrementó y quedó en sintonía con lo que ya habían implementado otras ciudades argentinas como Córdoba y Santa Fe. Según detalló en ese momento el intendente Pablo Javkin, este aumento es un mecanismo que contribuye a reducir la dependencia de los subsidios gubernamentales y permite discutir de manera diferente el financiamiento del transporte público.

Es importante destacar que desde agosto, la ciudad de Rosario ha implementado plenamente el sistema SUBE, que ofrece descuentos significativos en la tarifa del colectivo. Esto significa que una gran cantidad de rosarinos y rosarinas pueden beneficiarse de un descuento del 55% en la tarifa básica de 185 pesos.

Las tarifas vigentes a partir de este aumento son las siguientes:

  • Tarifa básica: 185 pesos.
  • Tarifa social (con descuento SUBE): 83,25 pesos.