Mundo

EEUU prometió más fondos pero pidió al G20 que aborde las dificultades de abastecimiento


El objetivo central de la cumbre es "promover una mayor cooperación internacional en los desafíos de la cadena de suministro a corto plazo", indicaron desde la Casa Blanca

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este domingo nuevas medidas para aliviar los cuellos de botella en la cadena de distribución que causan dificultades de abastecimiento mundial, con el objetivo de «promover una mayor cooperación internacional», durante una cumbre con sus pares del G20 en Roma.

El motivo de la reunión fue discutir «la cadena de suministro mundial con la Unión Europea y otros 14 países afines», expresó la Casa Blanca en un comunicado, según la agencia de noticias AFP.

El objetivo central de la cumbre es «promover una mayor cooperación internacional en los desafíos de la cadena de suministro a corto plazo» que entorpecen la economía global mientras se recupera de la pandemia del coronavirus. Asimismo, «considerar el fortalecimiento y la diversificación de este ecosistema a largo plazo, desde las materias primas hasta los productos acabados, pasando por la logística y la distribución», precisó el gobierno estadounidense.

Flanqueado por otros líderes mundiales que asisten al G20, entre ellos el primer ministro de India, Narendra Modi; el presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, y el primer ministro de Australia, Scott Morrison, Biden expresó que las buenas condiciones de abastecimiento son primordiales para «la mayoría de los ciudadanos».

El gobierno estadounidense se enfrenta a dificultades de abastecimiento global que, desde que se reiniciaron las actividades, provoca el aumento de precios y alimenta temores de una inflación más profunda de la esperada. Durante la cumbre, Biden anunció fondos adicionales para la asistencia técnica a México y a los socios centroamericanos para resolver cuellos de botella logísticos.

También se firmará un decreto para acortar la cadena de entrega de equipos militares y «responder más rápidamente a las carencias», aseguró Biden y anticipó que el próximo año realizará una cumbre internacional con empresas privadas, organizaciones sindicales e instituciones para avanzar en la restauración de la cadena de suministro.