Política y Economía

«Durante cuatro años hubo una metáfora del olvido», dijo el Presidente al inaugurar un hospital


El Presidente sostuvo hoy que la gestión de Cambiemos le dejó al Gobierno "una deuda y un estado de cosas que cuesta mucho remontar", al inaugurar este mediodía el Hospital del Bicentenario de Ituzaingó

 

El presidente Alberto Fernández dijo hoy que durante los últimos cuatro años en el país hubo una «metáfora del olvido» ya que la ex presidenta Cristina Kirchner «dejó listo» el Hospital del Bicentenario de Ituzaingó, y recién hoy se pudo inaugurar.

«La historia hizo que Cristina lo dejara listo pero apareció una suerte de metáfora del olvido durante cuatro años y hoy recién podemos ponerlo en marcha», dijo Fernández, al poner en marcha el área Covid-19 del Hospital del Bicentenario, en el partido bonaerense de Ituzaingó, en un acto que encabezó por videoconferencia desde la residencia de Olivos.

El Presidente sostuvo hoy que la gestión de Cambiemos le dejó al Gobierno «una deuda y un estado de cosas que cuesta mucho remontar», y consideró que la de Buenos Aires «debe ser la provincia más lastimada por las políticas que vividas en los últimos cuatro años».

En su discurso, el mandatario se refirió también al acuerdo alcanzado ayer con los bonistas por la deuda y señaló que «esos recursos que no derivamos al pago de la deuda son recursos que debemos dedicar a los olvidados de la Argentina, como los adultos mayores”.

Asimismo, el Presidente exhortó al Frente de Todos a estar «más unidos que nunca» para «poner de pie la Argentina, como nos tocó hacer cada vez que fuimos Gobierno».

 

La administración del hospital -construido en la última gestión de Fernández de Kirchner junto a otros establecimientos como parte de los festejos del Bicentenario- está a cargo del Ministerio de Salud nacional, el PAMI y los gobiernos de la provincia de Buenos Aires y el municipio de Ituzaingó.

El hospital será el primero de la red pública en esa ciudad del conurbano oeste y sumará al sistema de salud 52 camas de internación. Además, contará con 21 respiradores e iniciará sus actividades como un centro sanitario cerrado para personas con Covid-19.

El hospital había comenzado a ser construido durante la gestión de Cristina Fernández de Kirchner, pero las obras fueron paralizadas durante la gestión de Mauricio Macri y se postergó la apertura del establecimiento.

El municipio de Ituzaingó informó que “una vez terminada la pandemia, el hospital retomará su camino original de ser un hospital general de agudos (con 160 camas) integrado al sistema de salud pública de la provincia de Buenos Aires, a través de la Región VII».

El comunicado del municipio detalló que, «a fines del año 2015, la obra estaba avanzada en un 95%» pero «durante la gestión anterior se tomó la decisión política de paralizar las obras y postergar la apertura del hospital».