Espectáculos

Reconocimiento Internacional

Dos argentinos premiados con los»Oscar» del cómic


En San Diego (California) se  desarrolla la Comic-Con Internacional. El evento, que hace poco tuvo sede en Argentina, es el principal del año y donde se presentan películas, trailers, se hacen entrevistas con actores y también distinguen a diferentes personalidades relacionadas con el amplio universo de la historieta y el cómic.

En la presente edición dos artistas argentinos se llevaron un premio Eisner, equivalente a los Oscar en la industria del cómic.   El primero de ellos fue Ricardo Siri, más conocido como Liniers. El reconocido dibujante se llevó la categoría de Mejor Publicación para Lectores Novatos –incluye publicaciones para lectores  de hasta 8 años– por el libro Buenas noches, Planeta. La historia tiene como personaje principal a un perro de peluche.

“Después de un largo día de saltar en las hojas secas y leer sus libros favoritos, esta niña está agotada. Pero su muñeco favorito, Planeta, recién arranca: se hace amigo de un perro, come una galletita y da un salto hacia lo desconocido”, describe la reseña.

Más tarde llegaría otro reconocimiento para el historietista Pablo Tunica, quien  ganó en la categoría Russ Manning –en homenaje al creador de Tarzán– que reconoce al artista revelación, es decir, a los que llevan menos de dos años dentro del mercado norteamericano. “Es un honor muy grande. Junto con Liniers éramos los únicos dos argentinos nominados este año y los dos nos llevamos el premio. Es una alegría inmensa”, comentó Tunica.

El trabajo por el que logró el Eisner es una serie de dos números: un spin off de las Tortugas Ninjas para explorar otros personajes de su universo. “Mis editores me permitieron experimentar con el estilo. Poder hacer ambos números me hizo muy feliz”, detalló.