Ciudad
Informes CLG

Donar hace bien: nuevo jueves de colecta de sangre en Rosario


El Cudaio realiza otra jornada de donación de sangre. “Con las vacaciones y la ola de covid estamos en una situación crítica con el stock”, contó la responsable del área de Hemoterapia de Cudaio, Andrea Acosta, en diálogo con CLG

El Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos de la provincia de Santa Fe (Cudaio) convoca a donar sangre todos los jueves de enero en la ciudad de Rosario. La responsable del área de Hemoterapia, Andrea Acosta, habló con CLG y aseguró que “con las vacaciones y la ola de covid estamos en una situación crítica con el stock”. Bajo un protocolo estricto por la pandemia, las donaciones se realizan por turno en la sede de Gobernación.

“Las donaciones de sangre en enero y febrero caen habitualmente, por el calor y por las vacaciones, pero en este momento, se suma la ola de covid-19, con mucha gente aislada y enferma que también lo sentimos en la donación de sangre y las reservas empiezan a verse afectadas”, contó Acosta.

Por tal motivo, desde el Cudaio están convocando a donar sangre todos los jueves de enero, de 9 a 13, en la Torre de Bomberos de la Plaza Cívica, en la sede de Gobernación en la ciudad de Rosario, ubicada en San Lorenzo 1951.

Para poder asistir se necesita un turno previo que puede sacarse de manera online haciendo click aquí.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Donar Hace Bien (@cudaio)

 

Con respecto a las personas que cursaron la enfermedad de coronavirus también pueden acercarse a donar sangre. “Las personas que tuvieron covid-19 con diagnóstico confirmado o con síntomas, tienen que esperar 28 días para donar después del alta epidemiológica. En tanto, los que fueron recientemente vacunados también tienen que esperar 72 horas después de haber sido inoculados”, detalló Acosta.

“Esto también nos va a afectar en el corto plazo porque hay mucha gente que por mínimo un mes no puede donar”, agregó.

Por último, la responsable del área de Hemoterapia del Cudaio señaló que el objetivo es que “las personas no esperen el llamado de familiares o amigos cuando necesitan una unidad de sangre, se busca que la donación sea voluntaria y que puedan concurrir de manera habitual a un lugar cercano, cómodo, ya sea público o privado, a otorgar eso vital que es la sangre, para que alguien que lo necesita después no tenga que buscarlo desesperadamente”.

REQUISITOS BÁSICOS PARA DONAR SANGRE

· Desayunar de forma habitual
· Pesar más de 50 kg
· Concurrir con DNI
· Tatuajes y/o piercing: transcurridos los 12 meses se puede donar

COVID-19
· Si lo tuviste, esperá 28 días después del alta para ir a donar.
· Si te vacunaste, esperá 72 horas.

PARA DONAR RESPONSABLEMENTE ES NECESARIO:

· Mantener normas básicas de higiene.
· No presentar ningún tipo de síntoma de enfermedad.
· Seguir las recomendaciones del personal sanitario.
· Mantenerse informado de fuentes oficiales.

La donación de sangre en estos días que estamos atravesando  se vuelve fundamental para que los hospitales puedan proveerla a pacientes que necesitan transfusiones. Desde Cudaio garantizamos las medidas de higiene y seguridad existentes, tanto para donantes como para el personal técnico”, concluyó Acosta.