Ciudad
Gremiales
Regionales

Docentes universitarios amenazan con paros si el gobierno nacional no reabre las paritarias


Desde Coad señalaron que si no tienen una respuesta para el próximo 15 de agosto, profundizarán las medidas de fuerza. “El sueldo base debería estar en 178 mil pesos”, reclamaron

Los docentes universitarios nucleados en Coad (Asociación Gremial de Docentes e Investigadores de la UNR) ratificaron que, en caso de no haber novedades sobre la reapertura de paritarias por parte del gobierno nacional para el próximo 15 de agosto, van a “profundizar” las medidas de fuerza y habrá nuevos paros en las universidades.

“Realizamos una clase pública como parte de un plan de lucha y actividades de visibilización de la situación. Estamos muy atrasados en lo salarial”, reclamó la secretaria general de Coad, Beatriz Introcaso.

“En marzo cerramos un aumento del 41% para todo el año, pero ya hay proyecciones que la inflación será superior al 90%. Por eso, si no tenemos novedades para el 15 de agosto, vamos a parar otra vez”, amplió.

“Hasta el momento no hay ninguna comunicación, no han puesto fecha y ni siquiera reconocen el desfasaje que hay actualmente”, subrayó Introcaso.

Según informaron desde gremio, los economistas que tienen en la universidad hicieron proyecciones y el salario mínimo que debería cobrar un docente que recién comienza es de 178 mil pesos, lo que equivaldría a un poco menos de mil pesos la hora.

Sin embargo, detallaron que actualmente perciben un salario de alrededor de 110 mil pesos, lo que equivale a unos 600 pesos la hora.

“Cualquier cosa que empiece a reconocer este desfasaje para nosotros va a ser importante”, concluyó la secretaria general de Coad.