Sin categoría

Dirigentes analizan convocar al Consejo Directivo de la CGT la semana que viene


 

Dirigentes que integran la conducción nacional de la Confederación General
del Trabajo (CGT) analizan convocar al Consejo Directivo de la central
obrera para la semana próxima, con el objeto de afinar una estrategia en
común frente a las políticas económicas del gobierno Nacional.
Así lo confiaron a Télam fuentes gremiales, quienes indicaron que, por
estos días, se busca construir «consenso interno para convocar al Consejo
Directivo» y entendieron que «lo mejor será hacerlo la semana que viene».
«Además de la reforma laboral, está el encuentro gremial de Mar del Plata
organizado por Hugo Moyano y Luis Barrionuevo, y debatir cómo será la
relación futura con el el gobierno de Mauricio Macri», detallaron las
fuentes como principales temas de ese posible encuentro.
Por otro lado, las fuentes indicaron que ya «hubo gestiones para una
reunión con el ministro de Trabajo, Jorge Triaca» aunque señalaron que aún
deben «esperar unos días» dado que el funcionario «está de vacaciones».
«Dentro de la CGT, después del paro de antes de fin de año, existe una
convivencia sumamente frágil y hay que dejar que cierren las heridas,
porque no es saludable que la interna gremial se debata en los medios
periodísticos», deslizaron los informantes en relación a las divisiones que
generó hacia adentro de la central obrera la convocatoria a un paro general
tras la sanción, el 18 de diciembre pasado, de la reforma previsional.
Más allá de estas afirmaciones, desde otro sector cegetista pusieron en
duda la posibilidad de que se concrete la semana próxima una reunión del
Consejo Directivo.
«Hay algunos dirigentes que se encuentran de vacaciones y, por el peso de
los temas a debatir, entre los cuales no está exenta la posibilidad de un
recambio en la conducción nacional de la central obrera este año, deben
estar todos», indicaron desde ese sector.
En este sentido, tras explicar que «la situación es muy complicada en lo
social y económico y en lo político», las fuentes de este sector remarcaron
que «hay algunos compañeros que, porque tienen diálogo con el Gobierno,
creen que están en un gomón y no se dan cuenta que están a bordo ellos
también en el Titanic».
De hecho, estas fuentes -provenientes de un gremio del área de servicios-
plantearon que «hay que tener relaciones con el Gobierno, pero ni demasiado
cercanas ni demasiado lejanas», y se quejaron porque, a su criterio, desde
el oficialismo, se logró «instalar muy bien una imagen antisindical» a
partir de casos como el de las recientes detenciones del dirigente platense
Marcelo Balcedo y del bahiense Humberto Monteros, y de investigaciones
judiciales sobre otros dirigentes sindicales.