Informes CLG

Día Nacional del Donante de Sangre: un gesto que puede salvar vidas


Cada 9 de noviembre se conmemora el Día del Donante de Sangre recordando la primera transfusión realizada en el país. Desde la ONG Rosario Solidaria llevarán adelante una jornada para destacar la importancia de este gesto solidario

Por Diego Carballido

Fue un 9 de noviembre de 1914 cuando, al cabo de numerosas investigaciones en materia de evitar la coagulación de la sangre para poder conservarla, el doctor Luis Agote pudo realizar con éxito la primera transfusión en el Instituto del Hospital Rawson de la Capital Federal.

Agote comenzó estudiando cómo parar las hemorragias en pacientes hemofílicos, para luego centrarse en un método que evitara la coagulación de la sangre para poder conservarla en el tiempo hasta el momento que fuera necesaria. Hasta ese entonces, comienzos del siglo XX, las transfusiones se hacían directamente de dador a paciente.

En el año 2004, la Ley Nº 25.936 dispuso que cada 9 de noviembre se conmemore como el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, incorporando la fecha en el calendario escolar como una jornada de reflexión sobre la temática.

En nuestro país, las donaciones son de manera voluntaria, altruista y responden, en su mayoría, a pedidos de reposición efectuados por bancos de sangre impulsados por organizaciones o familiares de pacientes que atraviesan tratamientos médicos.

Desde la ONG Rosario Solidaria preparan para este lunes una jornada de donación de sangre para conmemorar este día y remarcar la importancia de este gesto solidario capaz de salvar vidas.

“Debido a que los centros de hemoterapia están pasando un momento crítico, se nos ocurrió organizar una colecta que será destinada instituciones tanto públicas como privadas”, detalló Katerina Marty, coordinadora de Rosario Solidaria y una de las organizadoras de la colecta del próximo lunes en el club Plaza Jewell.

“La idea es concientizar que se puede donar sangre, inclusive después de haber tenido Covid-19. Al mes de recibir el alta ya se puede donar”, explicó Marty en diálogo con CLG.

En los primeros meses de declara la pandemia, muchos de los centros de hemoterapia de la ciudad sintieron una importante disminución en el número de donaciones, a causa de que muchos voluntarios temían acercarse hasta los efectores de salud por razones de contagio entre otras causas, como por ejemplo la falta de transporte público.

Esta situación, según la integrante de Rosario Solidaria, poco a poco se está normalizando, pero sin embargo remarcó la importancia de la participación del público en jornadas como la este lunes para seguir ayudando a los centros de hemoterapia en su recuperación.

“Las recomendaciones básicas para donar son desayunar previamente, porque muchas personas lo confunden con el análisis de sangre y concurre en ayunas, después se debe pesar más de 50 kilos, tener entre 18 y 65 años y quienes se acerquen van a tener la opción de anotarse como potenciales donantes de médula”, contó Marty.

“Es una actividad muy segura porque estamos tomando todos los protocolos establecidos para poder hacerlo y los espacios van a ser abiertos con una única circulación para que la gente no esté dando vueltas por el lugar. La espera será en la parte externa del club y no va tener posibilidad de estar contacto con otras personas en un lugar cerrado. Que la gente se siente totalmente segura de venir a donar porque contamos con profesionales de la salud que se cuidan mucho, junto con los voluntarios que son igual de responsables”, enfatizó Marty.

“Una donación de sangre puede realmente salvar vidas porque la cantidad de una extracción puede direccionarse hasta tres personas que lo necesiten. Inclusive existen estadísticas que reflejan que una persona al donar todas las veces permitidas a lo largo de un año, son numerosas las vidas que puede ayudar”, concluyó la referente de Rosario Solidaria.

La jornada de donación de sangre está prevista para este lunes de 9 a 13 horas en las instalaciones del club Plaza Jewell en Pasaje Gould 865 (Córdoba al 3400) y los interesados pueden inscribirse en el siguiente links para reservar su turno.