Ciudad

Día del Padre en Rosario: mejoraron las ventas en comercios y la gastronomía mostró un domingo a pleno


xr:d:DAFFjG8O0mk:9,j:30123706600,t:22070513

Bares y restaurantes tuvieron un "día importante", dijeron desde la Asociación Hotelero Gastronómica local. Y hubo buenas ventas en el sector comercial, pese a la caída a nivel nacional

Las celebraciones por el Día del Padre trajeron un respiro para el comercio y la gastronomía de Rosario, a pesar de que las ventas no alcanzaron los niveles del año pasado. Bares y restaurantes locales operaron al máximo de su capacidad, y desde el centro comercial de calle San Luis reportaron un incremento en las ventas, aunque no tan alto como en 2023.

Incremento en la actividad gastronómica

Según la Asociación Hotelero Gastronómica de Rosario (Aehgar), los establecimientos gastronómicos tuvieron un día muy activo. «Fue un día importante para nuestra actividad, los lugares se llenaron en su mayoría y se trabajó muy bien», comentó Carlos Mellano, vicepresidente de Aehgar. Los principales corredores gastronómicos de la ciudad estuvieron a tope durante el almuerzo y mostraron una gran afluencia de público durante la noche, aprovechando el feriado de este lunes.

Mellano concluyó con optimismo sobre el impacto del Día del Padre en la actividad gastronómica: «El ticket promedio es un poco más bajo en términos de consumo. Pero nos estamos preparando para trabajar bien esta semana, tanto por el Día del Padre como por el Día de la Bandera, con una agenda muy interesante de actividades propuestas por la Municipalidad».

Ventas comerciales en el centro

En el centro comercial de calle San Luis, los comerciantes adoptaron diversas estrategias para atraer a los compradores, incluyendo descuentos, promociones y la posibilidad de financiar compras con tarjetas de crédito. Miguel Rucco, presidente del centro comercial, destacó que «las ventas fueron buenas en comparación a lo que se venía dando», aunque no lograron igualar los números de años anteriores. «Fue una jornada positiva, en un contexto de caída de ventas», señaló, atribuyendo la disminución a la menor capacidad adquisitiva de la población.

Datos nacionales y tendencias de consumo

A nivel nacional, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) informó una caída del 10,2% en las ventas en comparación con el Día del Padre del año pasado. El ticket promedio ascendió a 31.574 pesos, duplicando el monto del año pasado, pero sin alcanzar el porcentaje de inflación anual, que en mayo tuvo una variación interanual del 276,4%. Una tendencia destacada fue el aumento de las compras colectivas, donde varios miembros de una familia contribuían para adquirir un regalo.

Actividades y estrategias promocionales

Para atraer a los clientes, las asociaciones de comerciantes organizaron eventos especiales. La calle San Luis celebró el sábado su «Gran Barata», con numerosas ofertas y promociones. Además, se ofreció estacionamiento gratuito y espectáculos en plaza Sarmiento, lo que ayudó a incrementar el flujo de visitantes.