Ciudad

Día del Amigo en el segundo año de pandemia: bares con aforo, plazas y reuniones virtuales


En la ciudad, los locales gastronómicos pueden cubrir hasta un 50% de su capacidad y abrir hasta las 21

Con restricciones y aforos aún vigentes por la pandemia del coronavirus y con la variante Delta acechando, los argentinos, afrontando las limitaciones, apelando a la tecnología y a los espacios públicos, se aprestan a volver a celebrar el Día del Amigo este 20 de julio.

Bares y locales gastronómicos que tienen permitido un aforo al 50 por ciento en la ciudad de Rosario, deberán cerrar sus puertas a partir de las 21. En realidad, a partir de ese horario no pueden recibir más clientes, pero tienen una hora más de permiso para limpieza, en la que habitualmente los comensales que ya ingresaron pueden quedarse un rato más pero sin superar las 22.

A pesar de las especulaciones sobre modificaciones y pedidos públicos del sector para extender el horario, seguirán funcionado con el último permitido.

La Municipalidad ya instruyó a inspectores para vigilar que se cumpla con las medidas sanitaras: la distancia de 1,20 metros entre mesas, los protocolos y el uso de barbijo en las filas de espera.

Como es de imaginar, para estas fechas se espera que el sector gastronómico tenga otras imágenes diferentes a las que se han visto en el último tiempo, con mesas vacías y poca gente en los locales.

De todas formas, el abanico de opciones para celebrar se abre: muchos piensan en diferentes días, en reuniones en las plazas siempre que el sol lo permita y en reuniones virtuales.

Es que la amistad, los encuentros, son un valor muy arraigado entre los argentinos y es como el pasto que crece en las Pampas, siempre encuentra un resquicio para crecer.

No obstante, la alarma se enciende entre los expertos y autoridades, que ven un posible relajo en las medidas sanitarias, en situaciones como las animadas charlas y los abrazos entre los amigos.

A pesar de la fecha, en otros puntos del país, las restricciones se mantienen.

La ciudad de Buenos Aires, en tanto, extendió su horario durante esta jornada hasta las 24.

Por su parte, en la ciudad de Córdoba, los bares y restaurantes pidieron a las comunas extender de 23 hasta las 3 de la mdrugada del 21 de julio la atención solamente por la fecha, pero no hubo respuesta por el momento.

En la capital mediterránea piensan en estrictos controles: “Nos estamos preparando para esto con mayores controles e intervenciones”, explicó el subjefe de la Policía local, Ariel Lecler, en diálogo con la radio Cadena 3.