El intendente fue uno de los oradores y en su discurso apuntó contra la ausencia del Presidente y sobre todo contra la gestión del Gobierno nacional anterior "que nos dejó solos en manos del terror"
En un acto con fuerte impronta local y sin la presencia del presidente Javier Milei, el intendente Pablo Javkin encabezó este jueves la conmemoración del Día de la Bandera en el Monumento y aprovechó su discurso para lanzar un reclamo político de alto voltaje: “Acá deberían estar cada 20 de Junio los líderes nacionales a la vera del río, justo en el lugar que eligió Belgrano para que su creación viera el cielo azul celeste”.
El jefe municipal de Rosario habló ante miles de rosarinas y rosarinos, acompañado por el gobernador Maximiliano Pullaro y la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien participó del acto por decisión propia y no en representación del Ejecutivo nacional. Milei, por su parte, encabezó más tarde una ceremonia paralela en el Campo Argentino de Polo, en Buenos Aires.
Javkin hizo un repaso de la dura situación vivida en la ciudad en los últimos años y destacó el cambio de rumbo tras el recambio de gestiones en Nación y Provincia. “Rosario sufrió mucho. Pagamos con vidas el abandono de algunos; pagamos con horror el silencio cómplice de otros. Soltaron presos, liberaron las cárceles, nos dejaron solos en manos del terror. Pero pesa sobre sus conciencias una certeza: Belgrano nunca hubiera hecho eso”, disparó.

A la vez, valoró el trabajo conjunto con el gobierno de Pullaro y con el actual Ministerio de Seguridad nacional. “Volvió Rosario. Y volvió más orgullosa, más sabia, más fuerte”, afirmó. “Cuando más nos vimos atacados, más nos unimos los de acá. Nos plantamos con firmeza frente a las mafias que estaban a milímetros de quedarse con la ciudad”.
El intendente también exigió que no se frenen las obras públicas: “Esperábamos al presidente para agradecerle el aporte a nuestra paz recuperada, para contarle todo lo que estamos haciendo y también para pedirle que no paren las obras que les corresponden: el Monumento, la Circunvalación, las rutas de la producción”.
“Y si no, que nos dejen hacer, que acá sabemos cómo”, agregó.