Más noticias
Política y Economía

Elecciones 2019

Desde el kirchnerismo atacaron a Macri: «Maltrata a sus seguidores»


Referentes del kirchnerismo salieron este domingo al cruce del presidente Mauricio Macri por convocar a su electorado a que revele que votará por él en las Paso «sin necesidad de argumentos», al advertir que se trata de una actitud «escandalosa», «indecente» y que implica un «maltrato» a sus seguidores.

El precandidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, criticó al mandatario por pretender que si su electorado difunde su preferencia antes de los comicios del próximo domingo, habrá un «efecto contagio».

«Miren cómo están hoy y compárense cuatro años atrás. Díganme si alguno de ustedes quieren contagiar al otro para seguir viviendo este presente», sostuvo Fernández.

«Me parece una cosa escandalosa, es un planteo muy indecente», enfatizó.

En declaraciones al canal América, Fernández agregó que «aparentemente» el jefe de Gabinete, Marcos Peña, «ha recomendado mandar un mensaje a los votantes de Macri que dice ‘Puteame, pero votame’. ¿Vas a votar a alguien a quien estás puteando?», inquirió.

«No entiendo nada», dijo, y añadió: «Eso es reconocer el descrédito de Macri, y en esa parte de algún modo lo celebro, porque han mentido tanto que, de algún modo, lo celebro», concluyó.

Por su parte, el jefe de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), Juan Grabois, expresó en Twitter: «En la República de Macri no se necesitan argumentos ni explicaciones. El presidente instiga a sus seguidores a actuar ¡para darnos miedo! Ya siente que por más guita, medios y troles que tengan, el domingo pierden».

A su turno, la ex diputada de Proyecto Sur Alcira Argumedo consideró también vía Twitter que el planteo de que «los argumentos no importan» es «horrible» porque implica un «maltrato a su propio electorado».

Macri llamó hoy a sus seguidores a revelar que le confían el voto a través de las redes sociales y advirtió que «no se necesitan argumentos» ni es «necesario dar explicaciones» para justificar ese sufragio, porque vale la «autoridad», «confianza» y «credibilidad» de sus votantes para que sus allegados acompañen la decisión.