Info General

Denuncian despidos masivos en áreas clave del Ministerio de Salud:  «Esto se va a pagar con vidas humanas”


El Gobierno aplicó un recorte del 40% del personal de la Dirección de Respuesta al VIH, Hepatitis y Tuberculosis, y al 30% de la Dirección de Vacunas

El gobierno de Javier Milei despidió al 40% del personal de la Dirección de Respuesta al VIH, Hepatitis y Tuberculosis, y al 30% de la Dirección de Vacunas. La medida generó fuertes críticas de organizaciones sanitarias, que advierten sobre el impacto en la salud pública.

Desde la Fundación Huésped alertaron que la reducción de personal afecta el alcance y funcionamiento de ambas áreas y exigieron explicaciones sobre cómo se garantizarán sus servicios. La Federación Sindical de Profesionales de la Salud (Fesprosa) denunció que los despidos incluyen a médicos y responsables de compras de insumos esenciales.

“Esto afecta gravemente la capacidad y alcance de ambas direcciones. Exigimos que se informe cómo se va a garantizar su funcionamiento. Hablamos de la salud de millones de personas”, denunció la Fundación Huésped a través de sus redes sociales.

El Frente Nacional de VIH, Hepatitis y Tuberculosis advirtió que la falta de profesionales compromete el suministro de medicamentos y estrategias de prevención, dejando miles de personas en riesgo. También cuestionaron que el recorte obligará a descentralizar la compra de insumos en las provincias, lo que podría generar un mayor déficit fiscal.

En declaracioens al portal web El Destape, desde la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (Fesprosa) informaron: “En la coordinación de hepatitis habían echado a la coordinadora y ahora despidieron a la única médica especialista que quedaba. Echaron a la responsable de la compra de los reactivos y sigue el destrozo. Esto se va a pagar con vidas humanas”.

A su vez, el Frente Nacional de VIH, Hepatitis y Tuberculosis denunció: “El ministro de Salud Mario Lugones hizo efectivo el despido del 40% de la planta de la Dirección de Respuesta al VIH, Hepatitis y Tuberculosis. Profesionales que desde hace años aportan su experiencia y dedicación para la respuesta sostenida a estas pandemias. Éstos se suman a 1.400 despidos, que implican el desguace de la salud pública”.

“En un contexto donde los diagnósticos de VIH y Tuberculosis no dejan de aumentar y las Hepatitis virales continúan siendo prevalentes, el desmantelamiento de las direcciones y la eliminación de las coordinaciones que desarrollan políticas públicas para la salud resulta criminal. Estas reparticiones no solo se encargaban de adquirir y distribuir los medicamentos y tratamientos para las personas en todo el país, de planificar y ejecutar acciones de prevención, sino que también realizaban estimaciones y estudios sobre las poblaciones más vulnerables, lo que permitía diseñar estrategias efectivas de intervención”, agregó la organización en un comunicado.

Los despidos también alcanzan a la Dirección de Vacunas, responsable de la distribución de dosis en todo el país y de la planificación de estrategias de inmunización. Organismos sanitarios advierten que el desmantelamiento de estas áreas pone en peligro la respuesta ante brotes y pandemias.