Más noticias
Mundo

Polémica Internacional

Denuncian a la Reina Máxima de evadir impuestos en la Patagonia


La reina de Holanda, Máxima Zorreguieta, posee una estancia ubicada a orillas del río Pichileufu, a unos 65 kilómetros de la ciudad de San Carlos de Bariloche. En esa estancia, que se extiende a lo largo de unas 3.000 hectáreas, se levantó en el año 2009 una hostería con sólo cinco habitaciones. Según informó el medio local Río Negro, ni esta construcción ni otras secundarias están declaradas y por lo tanto no pagan impuesto inmobiliario.

En el mismo sentido, Nestor Ayuelef, intendente de la localidad rionegrina de Pilcaniyeu y encargado de entregar las habilitaciones, afirmó que los familiares de la reina «nunca» hicieron el trámite «de habilitación comercial como alojamiento turístico». Y agregó: «Deben figurar como monotributistas».

Por su parte, el presidente del Frente Grande de la provincia, Julio Acavallo, pidió que la Agencia de Recaudación Tributaria de Río Negro investigue la situación fiscal de los Zorreguieta y de otros millonarios extranjeros, como Joe Lewis.

La denuncia de la evasión generó una fuerte polémica a nivel internacional. El entorno de la Reina, los diferentes partidos y la prensa internacional se hicieron eco de la noticia. La embajada de los Países Bajos en la Argentina señaló: «El servicio de información del gobierno holandés informa que S. M. de la Reina Máxima respeta todas las leyes impositivas de la República Argentina».

Por su parte, el partido socialdemocrata de Holanda ha pedido «explicaciones al gobierno de centro derecha sobre el supuesto delito fiscal cometido por la reina consorte en Argentina, su tierra natal», según informó El País.

«Son personas con una función que exige ejemplaridad. Creo que es bueno que esto se aclare», manifestó Joost Sneller de Demócratas 66.