El diputado nacional y precandidato a presidente por el Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT), Nicolás del Caño, rechazó este lunes participar de la convocatoria a un acuerdo político realizada por el gobierno nacional por ser «a espaldas del pueblo» y, en cambio, planteó discutir la salida de la crisis por medio de «una asamblea constituyente libre y soberana».
»No participamos de ningún tipo de acuerdo a espaldas del pueblo, ni con el Gobierno que está llevando a la ruina a la Argentina luego de haber puesto al FMI al mando de la economía, ni con el peronismo que les votó todas las leyes y plantean seguir bajo los mandatos de (Christine) Lagarde (jefa del FMI)», afirmó Del Caño a través de una publicación en su cuenta de Twitter.
No participamos de ningún tipo de acuerdo a espaldas del pueblo, ni con el Gobierno que está llevando a la ruina a la Argentina luego de haber puesto al FMI al mando de la economía, ni con el peronismo que les votó todas las leyes y plantean seguir bajo los mandatos de Lagarde.
— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) May 6, 2019
Por el contrario, propuso «la lucha por una asamblea constituyente libre y soberana» en la que «se pueda discutir y resolver sobre todos los problemas que afectan al país, única salida democrática y de emergencia ante la crisis».
Hay que poner como prioridad garantizar un salario mínimo igual a la canasta familiar, que ningún jubilado esté por debajo de la línea de pobreza, prohibir los despidos y repartir las horas de trabajo entre ocupados y desocupados para que nadie esté sin trabajo.
— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) May 6, 2019
Instó a «poner como prioridad garantizar un salario mínimo igual a la canasta familiar, que ningún jubilado esté por debajo de la línea de pobreza, prohibir los despidos y repartir las horas de trabajo entre ocupados y desocupados para que nadie esté sin trabajo».