Mundo

Debido a las tensas relaciones, China planea deshacerse de bonos estadounidenses


El Estado Chino desde hace varios meses busca reducir su dependencia al Tesoro de Estados Unidos, pero ahora busca un impacto mucho mayor

China planea recortar poco a poco su tenencia de bonos del tesoro de Estados Unidos, motivados por las constantes tensiones que van en aumento con la Casa Blanca.

El periódico estatal del gobierno de China, Global Times, advirtió que desde las autoridades económicas buscan «reducirá gradualmente sus tenencias de deuda estadounidense a unos 800.000 millones de dólares en circunstancias normales», según Xi Junyang, profesor de la Universidad de Finanzas y Economía de Shanghái. Hoy en su poder tiene cerca de un billón de dólares en bonos.

En este sentido, sin detallar un cronograma, el economista citado por el medio asiático aseguró que se «podría vender todos los bonos en un caso extremo, como por ejemplo un conflicto militar».

Por otra parte, China teme que Estados Unidos incumpla debido a que la deuda de la economía estadounidense ascenderá este año a valores similares al de su PBI, una cifra que se asemeja al final de la Segunda Guerra Mundial y muy por encima de la línea de seguridad reconocida mundialmente, que es del 60%.

A pesar de ser un país que nunca incumplió sus deudas federales, Estados Unidos no está exento de la crisis económica internacional. Zhou Maohua, analista del Everbright Bank, consideró que «se están acumulando con las deudas que se disparan y la perspectiva económica en declive en EE.UU.». El mismo economista advirtió que a nivel mundial se buscará reducir su «dependencia a los activos de Washington».

Se prevé que el déficit federal supere el tamaño de la economía estadounidense en 2021. 

China es el segundo mayor tenedor de deuda estadounidense en el mundo y viene haciendo recortes sistemáticos en estos valores en los últimos años. Sólo en los primeros seis meses del 2020, se deshizo de casi 106.000 millones de dólares y en los últimos 12 meses sus porcentajes de tenencia cayeron 3,4%.