Ciudad
Informes CLG
Noticias que importan

Crisis en el calzado: bajas en las ventas, pocos clientes y futuro incierto


Fotos: Fernando Der Meguerditchian

A pesar de un leve repunte, vendedores de calzado registran caídas que rondan el 50%. CLG recorrió locales de la ciudad y te cuenta el panorama

En los primeros meses de pandemia en Argentina, entre marzo y septiembre, las ventas en las zapaterías y otros locales que venden calzado fueron casi nulas, explicaron representantes del sector a CLG. “Bajó un 70%”, dijo un zapatero. Si bien desde fines del año pasado hubo una reactivación, “actualmente, estamos un 50% por debajo de las ventas históricas”, amplió.

Según analizó Sergio, titular de una zapatería rosarina, con la segunda ola de coronavirus y “el recrudecimiento de los casos, la gente no está saliendo tanto”. El trabajador coincidió con un colega de un local de venta de calzado e indumentaria deportiva en que en el centro rosarino se ve movimiento durante las mañanas, mientras los bancos están abiertos, y luego se convierte en “una penuria”.

“No hay gente. Se trabaja un poco durante la mañana y hasta las 14 que está el movimiento de los bancos, pero después no pasa nada. No se vende, no hay movimiento”, expresó otro joven vendedor.

“La gente no sabe qué va a pasar, entonces prefiere compras alimentos que calzado o indumentaria”, añadió, al tiempo que aseguró que se está facturando por día la mitad de lo que se solía facturar.

El panorama es incierto y preocupantes, pero los comerciantes mantienen la esperanza de que “pase el problema de salud” y pueda volverse a una actividad normal.

Mirá la nota completa: