Ciudad

Crean un nuevo Centro Municipal de Distrito para la protección de las islas


El sector del Banquito San Andrés tendrá su propio Centro de Distrito. El proyecto fue aprobado por el Concejo Municipal y está enfocado en soberanía de los humedales ubicados frente a Rosario

El Concejo Municipal aprobó este jueves la creación de un nuevo Centro Municipal de Distrito para el sector conocido como Banquito San Andrés. El proyecto está enfocado en la protección y planificación del área.

Se trata de una iniciativa del vicepresidente primero del cuerpo y titular del bloque Cambiemos, Roy López Molina, quien señaló que “permitirá atender a la demanda específica del territorio”.

Al respecto, el edil consideró: “Estamos impulsando un ejercicio de soberanía para cuidar lo que es nuestro. Como las islas no han sido contempladas dentro de la creación de los distritos descentralizados de manera certera, tampoco forman parte del Plan Urbano ni de la normativa urbana”.

Por eso, indicó que algunas de las acciones que podría ejercer el Departamento Ejecutivo con la ordenanza son “la provisión de servicios y el control e implementación de políticas ambientales, como la prevención de incendios”.

Esta séptima área de la ciudad se llamará formalmente Distrito de Gestión Ambiental de las Islas del Rosario, pero dependerá del Distrito Centro, por lo que no habrá nuevas oficinas, cargos o gastos, aclaró el edil de Cambiemos.

Con un 2020 marcado por los incendios, además de otras actividades que depredan el medio ambiente, López Molina sostuvo que “de no mediar estrategias de gestión para conservar el área, se podrían comprometer seriamente los ecosistemas presentes”.

“Eso pone en riesgo el potencial de los recursos naturales y culturales del área, sea pesca, recreación o turismo, entre otros factores de interés social y económico”, dijo en la sesión.

López Molina puso especial énfasis en “cuidar las actividades actuales” que tienen las playas y paradores y afirmó que la normativa “no afecta a ninguna de ellas”.

“Si bien la quema de pastizales y el humo que genera es el fenómeno más visible en la actualidad, no es el único ni el principal inconveniente que afecta al Delta del Paraná. Una de las prohibiciones puntuales será el movimiento no autorizado del suelo”, agregó.

El proyecto del presidente del bloque Cambiemos, ahora aprobado, contempla un enfoque de desarrollo sustentable a través de la declaración de Area de Protección Ecológica y Ambiental, “lo que supone encontrar un equilibrio entre conservación y posibilidades de utilización”.

En esa área se permitirán actividades de investigación, educación y cultura, de recreación y turismo compatibles con la sustentabilidad de los ambientes y recursos, de recuperación, y de control, vigilancia y seguridad, entre otras.

López Molina ratificó que las islas Sabino Corsi Norte, Sabino Corsi Sur y General Juan Pistarini, una de ellas conocida popularmente como Banquito de San Andrés, pertenecen a Rosario y no a Entre Ríos, según la interpretación de la Comisión Nacional de Límites Interprovinciales, de los mapas oficiales del Instituto Geográfico Nacional y los archivos disponibles de catastro provincial de Santa Fe. Recordó, además, que actualmente la Municipalidad cobra tasas y derechos a los balnearios.