Mundo

Coronavirus: Italia recibió 47.000 dosis de la vacuna de Moderna


Más de 700.000 personas en el país ya fueron alcanzadas por el plan de vacunación

Con la llegada de 47.000 dosis de la vacuna de Moderna, el Gobierno italiano reforzará su campaña de vacunación gratuita y voluntaria iniciada el 27 de diciembre, que ya alcanzó a más de 700.000 personas.

La llegada de las vacunas autorizadas a inicios de año por la Unión Europea (UE) se suman a las cerca de 470.000 dosis semanales que Italia recibe del fármaco producido por Pfizer-BioNTech, con el que empezó la campaña.

Según informó la cadena Sky, las vacunas entraron en territorio italiano a primera hora de hoy a través de la frontera norte y llegaron esta tarde a la capital Roma, desde donde se inició la distribución al resto del país.

Tras el envío de hoy, Italia recibirá 66.000 dosis la semana del 25 de enero, 163.000 para la del 8 de febrero y 488.000 en la del 22 de febrero, especificó el comisario general para la pandemia Domenico Arcuri.

Este martes, el ministerio de Salud informó 14.242 nuevos contagios de coronavirus, además de 616 víctimas en las últimas 24 horas, que elevan a 79.819 el total de fallecimientos desde el inicio de la pandemia.

Según planteó esta semana el ministro de Salud, Roberto Speranza, el objetivo del Gobierno es vacunar a 6 millones de personas en el primer trimestre con suministros de Pfizer y Moderna, incluido el refuerzo o segunda dosis.

Hasta la tarde de hoy, Italia vacunó a 731.539 personas, informó el Gobierno a través del sitio de monitoreo de la campaña.

A la espera del avance de la campaña de vacunación, Italia retomó esta semana la división del país en franjas de acuerdo al riesgo epidemiológico, por lo que cinco de las 20 regiones fueron catalogadas como «zona naranja», con cierre de bares y restaurantes y restricción a la entradas y salidas no justificadas.

Además, continúa vigente hasta el 15 de enero el toque de queda a nivel nacional entre las 22 y las 5 y la prohibición a locales gastronómicos de abrir luego de las 18 para el consumo dentro de los locales.

Esta semana el Gobierno de Giuseppe Conte emitirá un nuevo decreto que regulará los movimientos y las actividades comerciales a partir del 16 de enero.