Mundo

Coronavirus en Perú: con casi 89.000 casos, buscan garantizar el suministro de medicamentos


El gobierno revisará la legislación contra la especulación y el acaparamiento de mercaderías con el objeto de garantizar el suministro de medicamentos

El gobierno de Perú informó este sábado que revisará la legislación contra la especulación y el acaparamiento de mercaderías con el objeto de garantizar el suministro de medicamentos contra el coronavirus, del que se reportaron más de 88.500 casos en el país.

El presidente Martín Vizcarra y el jefe del gabinete, Vicente Zeballos, anunciaron que esas medidas serán analizadas el lunes, en reunión del consejo de ministros, con el fin de asegurar el abastecimiento y precios razonables en las farmacias.

“No estamos en una circunstancia normal y no se puede permitir ningún tipo de aprovechamiento en momentos en que todos deberíamos sumar esfuerzos y ser solidarios”, justificó Zeballos, según la agencia de noticias Andina.

Mientras tanto, Perú contabilizaba 88.541 casos confirmados de coronavirus (4.046 en las últimas 24 horas) y 2.523 fallecidos (131 nuevos) por la enfermedad, con 7.275 pacientes internados (840 de ellos en terapia intensiva), informó esta tarde el Ministerio de Salud.

En ese contexto, Vizcarra advirtió que se mantendrán las principales restricciones y medidas de prevención una vez que termine la cuarentena, el 24 de este mes.

“Decir que el 24 regresamos a la normalidad, no”, remarcó el mandatario en Tacna -a 1.222 kilómetros al sudeste de Lima-, a donde viajó para entregar equipos médicos y kits para realizar pruevas rápidas de Covid-19.

A partir del lunes, los niños de hasta 14 años podrán salir a la calle acompañados por un adulto, entre las 12 y las 18, medida que será “una prueba para todos”, según el ministro de Educación, Martín Benavides.

“Hay que hacerlo de manera responsable para que efectivamente se mantenga y no tengamos que pasar situaciones difíciles; si sale bien, será un éxito para todos”, dijo el funcionario a la emisora estatal TV Perú.

“Si deciden salir, que lo hagan con todas las medidas de prevención del caso, sin acudir al mercado o a otros lugares donde haya concentración de gente”, recomendó.