Regionales

Construir una casa en Santa Fe equivale a más de once años de salario mínimo, vital y móvil


El indicador fue desarrollado por el Instituto Provincial de Estadística y Censos y se basa en la construcción de una casa de 70 metros cuadrados

Según los indicadores del Instituto Provincial de Estadística y Censos (Ipec) en un informe publicado esta semana sobre el índice de la construcción en Santa Fe, construir una casa de 70 metros cuadrados, que en enero de 2021 costaba en Santa Fe 3.229.100 de pesos, en el mismo mes del 2022 salió 4.821.110 de pesos.

De esta manera, una casa sale 1.592.010 pesos más de un año al otro. Se trata de un 49,3 por ciento más en un año. En enero del 2021 el metro cuadrado de construcción costó 46.130,21 pesos, mientras que el mismo mes del 2022 salió 68.873,02 pesos. Asimismo, se registra un aumento de 2,9 por ciento en relación al mes anterior. Construir una casa hoy, cuesta 136.430 pesos más que en diciembre del 2021.

El aumento en los costos de la construcción surge como consecuencia del alza de 2,5 por ciento en materiales mensual, de 1,7 por ciento en gastos generales, y 3,7 por ciento en mano de obra. Además, se registró en enero del 2022 un aumento en el costo de la construcción por ítem de obra.

Desde el Ipec en relación a diciembre 2021 señalaron que los aumentos en la construcción de una casa más relevantes son: un 1,8% el acero nervado 10 mm; 3,7% el cemento de albañilería; 5,3% el cemento pórtland (x 50 kg); 1,8% los ladrillos cerámicos portantes 12x19x33 cm por unidad; y 4,2% los ladrillos comunes 5×11,5 x 24,5 cm (x 1000).

En el análisis de materiales de la construcción, lo que más sufrió aumentos significativos en relación al mes anterior fue: pisos y revestimientos, 7%; maderas, 6%; varios básicos, 4,6%; cementos, 4,6%; yesos, 4,6%; cableados instalación eléctrica, 4%; pinturas 3,9%; zingueria, 3,7%; cañerías cloaca/pluvial, 3,1%; artefactos/accesorios sanitarios, 3,1%.

En relación a la mano de obra, se incorpora los nuevos valores establecidos por la Resolución Nº 2021-430-APNSECT-MPYT para las categorías laborales previstas en el Convenio Colectivo de Trabajo Nº76/75, estableciendo un aumento del 39% que rige a partir del 1º de enero de 2022, aplicable sobre los valores vigentes al 31 de marzo de 2021.

El salario de diez años

Según el boletín oficial de la Nación sobre el del Salario Mínimo, Vital y Móvil, a enero del 2022 es de 33 mil pesos. Por lo que solo la construcción de la casa propia al valor de hoy equivale a pagar once años y dos meses de salarios, incluidos los aguinaldos. Y sin contar el terreno.

Costo de la Construcción del Ipec

Cabe destacar que para el cálculo del costo para una casa se considera que la adquisición de los materiales, insumos, la contratación de la mano de obra y demás, se realiza dentro del ejido de la misma ciudad de Santa Fe. No se incluye el valor del terreno, ya que el mismo se encuentra por fuera del proceso constructivo. Se incluye el IVA, ya que la vivienda es construida por un particular, es decir, que absorbe todo el impuesto como consumidor final.

Sobre el relevamiento de materiales desde el Ipec indican que se realiza mensualmente, a partir de un directorio de locales dedicados a la venta al por menor de materiales para la construcción. Para la mano de obra, se toman como referencia las remuneraciones de los trabajadores de las empresas constructoras. Se consulta a la Uocra, colegios profesionales y demás instituciones relacionadas, obteniendo así, el valor hora y adicionales correspondientes.