Info General

Con 965 nuevos casos, la Ciudad de Buenos Aires superó los 60 mil contagios de Covid-19


El Ministerio de Salud porteño confirmó también la cifra de 11 nuevos muertos, con lo cual el total de fallecidos por coronavirus se elevó a 1.296 desde el comienzo de la pandemia

 

Un total de 11 muertos y 965 nuevos casos de coronavirus fueron notificados ayer en la Ciudad de Buenos Aires, lo que elevó a 1.296 el total de fallecidos y a 60.817 los infectados desde el inicio de la pandemia en marzo pasado, informó hoy el Ministerio de Salud porteño.

La tasa de letalidad -porcentaje de decesos sobre diagnósticos positivos- del distrito es del 2,13%.

El reporte del Gobierno porteño indicó que 312 pacientes fueron dados de alta ayer, con lo que suman 21.620 las personas recuperadas.

En tanto, notificó que detectó 855 nuevos casos de personas no residentes en la Ciudad con Covid-19, con lo que el total acumulado llegó a 28.526, mientras que 6 no residentes fallecieron (324 acumulado) y 87 fueron dados de alta (3.878 acumulado).

Con respecto a las camas en el sistema de salud público, el 59,1% de las plazas de terapia intensiva están ocupadas (266 sobre un total de 450), mientras en los casos moderados la ocupación es de 48,5% (728 sobre 1.500 disponibles) y en los leves 56,7% (2.835 sobre 5.000).

Desde que comenzó la pandemia, fueron realizados un total de 236.831 hisopados, con un índice de positividad (casos confirmados sobre pruebas realizadas) acumulado de 40%, de los cuales 155.948 se realizaron a residentes de la Ciudad con una tasa de positividad del 41,4%.

De total de 2.318 hisopados notificados ayer para residentes de la Ciudad, la positividad fue del 41,6%; en tanto que en los últimos siete días se realizaron 5,6 test cada mil habitantes.

En los barrios populares, ayer fueron notificados 65 nuevos casos de coronavirus, 68 personas fueron dadas de alta y no se registraron decesos.

El total acumulado de muertos en esos conglomerados es de 146 mientras que la cantidad de personas contagiadas desde marzo es de 13.341 y la letalidad se mantuvo en 1,1%.

Con la búsqueda activa del plan Detectar, que realizan en conjunto Ciudad y Nación, se registraron hasta ahora 1.927 casos en Barrio Padre Mugica (ex villa 31); 2.679 en el barrio Padre Ricciardelli (ex villa 1-11-14); 2.906 en el barrio 21-24 (Barracas); 1.932 en barrio 20 y 1.687 en el barrio 15 (ambos de Villa Lugano), 737 en el barrio Carrillo y 170 en el barrio Rodrigo Bueno.

También, se confirmaron 728 casos en Balvanera y 311 en Flores; mientras que en La Boca hubo 279 positivos; en Constitución, 233; en Barracas, 298; en Almagro, 294; en Palermo, 227 en Villa Soldati, 225; en Pompeya, 117; en Paternal, 156; en Chacarita, 204; en Parque Chacabuco, 82; en Boedo, 21; en San Cristóbal, 112; en Mataderos, 116; en Recoleta, 46; en San Telmo, 132; en Caballito, 147; en Lugano, 150; en Parque Avellaneda, 56; Villa Ortúzar, 18 y Belgrano, 16 casos.

En cuanto a los geriátricos, se reportaron ayer 437 pruebas serológicas (33.136 acumuladas) con 24 positivas (1.089 acumulado), mientras que hubo 17 casos (690 acumulados) con la enfermedad en curso detectados mediante la prueba de PCR, que es la que se realiza para ver si la persona está cursando Covid-19.

En los centros de salud, el Gobierno porteño reportó 1.177 test serológicos realizados ayer al personal sanitario, con un total acumulado de 148.151. De esa cantidad, 36 (3.696 acumulados) dieron positivos, mientras que 30 (1.208 acumulados) trabajadores fueron notificados ayer positivos al PCR.

Entre los agentes de seguridad y tránsito el reporte notificó ayer 1.170 test de anticuerpos (47.125 acumulados) de los cuales 217 resultaron positivos (con un acumulado de 2.978), mientras que 32 trabajadores fueron reportados ayer diagnosticados con Covid-19 por PCR, lo que elevó a 456 el total de enfermos en ese sector.