Desde el Fondo de Asistencia Educativa informaron que en enero realizaron más de 500 intervenciones en distintos establecimientos de la ciudad
A menos de dos semanas del inicio del ciclo lectivo, las escuelas de Rosario trabajan a contrarreloj para acondicionar sus instalaciones. Desde el Fondo de Asistencia Educativa (FAE) informaron que en enero realizaron más de 500 intervenciones en distintos establecimientos de la ciudad, con trabajos de pintura, albañilería y mejoras en patios, aulas y galerías. Sin embargo, la tormenta del pasado 5 de febrero dejó una decena de edificios con daños, que ya están siendo reparados.
La presidenta del FAE, Rocío Catalá, detalló que a lo largo del mes de enero se contabilizaron 545 intervenciones edilicias en las instituciones educativas rosarinas. “Nos enfocamos principalmente en planes de revalorización, trabajando en aulas, patios y galerías con albañilería y pintura», explicó en diálogo con LT8. Además, se atendieron pedidos puntuales de directivos que solicitaron mejoras específicas para sus establecimientos.
![](https://conlagentenoticias.com/wp-content/uploads/2025/02/fae1.jpg)
Efectos del temporal y relevamiento de Amsafé
El fuerte temporal del 5 de febrero, que afectó a Rosario y la región, causó daños en varias escuelas debido a la gran cantidad de agua caída en poco tiempo. Según un relevamiento realizado por Amsafé Rosario, una decena de instituciones sufrieron inundaciones y filtraciones, entre ellas la Escuela Normal Nº 1 y la primaria Nº 1.333 Nueva Esperanza. También se registraron inconvenientes en la Escuela Secundaria Orientada Nº 569 del barrio Santa Lucía, la Escuela Nº 96 Florentino Ameghino, la 1.326 Maestro Sergio del Coro, la primaria Nº 1.188 Juan Bautista Bustos, la 632 José María Puig, la 156 Provincia de San Luis, la Nº 61 Juan Gallo Lavalle y la secundaria Nº 565 «René Favaloro» de Villa Gobernador Gálvez.
Catalá aseguró que, tras una reunión con el Ministerio de Educación provincial, lograron relevar las escuelas más afectadas y que los trabajos de reparación ya están en marcha. “El resto de los establecimientos tuvo problemas por la gran cantidad de agua caída en muy poco tiempo, pero en la mayoría de los casos el agua drenó una vez pasada la tormenta. Actualmente se realizan tareas de limpieza y mantenimiento dentro de la campaña Vuelta a Clases”, señaló.
Por su parte, Amsafé Rosario informó que se encuentra elaborando su tradicional informe sobre el estado edilicio de las escuelas de cara al nuevo ciclo lectivo, el cual será presentado en los próximos días.
El inicio de clases en la provincia de Santa Fe está previsto para el lunes 24 de febrero, por lo que los equipos de mantenimiento trabajan intensamente para que los establecimientos estén en condiciones de recibir a alumnos y docentes en tiempo y forma.