Info General
Más noticias

Mar del plata

Comienza esta tarde la Semana Social organizada por la iglesia


El encuentro de la Semana Social que organiza la Comisión Episcopal de Pastoral Social y se desarrollará en la ciudad de Mar del Plata arrancará esta tarde, con la participación en el acto de apertura de la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, y la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Carolina Stanley.  

Allí, desde las 16.30 en el Hotel «13 de Julio» del centro marplatense estarán presentes, por parte de la Iglesia, el titular del Episcopado, Oscar Ojea, y el titular de Pastoral Social, Jorge Lugones, entre otros. 

En vísperas del paro general convocado por la CGT, la Semana Social -cuyas deliberaciones comenzarán esta tarde y se extenderán hasta el domingo al mediodía- se desarrollará bajo el lema “Democracia: un camino de servicio a los pobres. Memoria agradecida: 35 años de vida democrática”.  

De acuerdo con lo previsto, en el acto de apertura expondrán, además de Ojea, Lugones, Vidal y Stanley, el obispo de Mar del Plata, Gabriel Mestre; el intendente Carlos Arroyo; y el secretario general de Luz y Fuerza, Guillermo Moser.  

Tras el acto de apertura, a partir de las 17.30 tendrá lugar el primer panel central, en el que bajo el título “Los derechos humanos y su relación con la democracia” expondrán el vicegobernador bonaerense, Daniel Salvador; la directora del Observatorio de Derechos Humanos del Senado, Norma Morandini; el juez Roberto Falcone y el arzobispo de San Juan, Jorge Lozano. 

La agenda de la Semana Social continuará mañana, sábado, con el desarrollo de mesas de debate y un segundo panel central, anunciado con el título “El clamor de la tierra es el clamor de los pobres”, pautado para las 9.30.  

De ese panel participarán monseñor Enrique Martínez Ossola, obispo auxiliar de Santiago del Estero; Humberto Podetti, abogado; Julio Castro, secretario general del Sindicato de Obras Sanitarias de la Provincia de Buenos Aires (SOSBA); y monseñor Jorge Eduardo Scheinig, obispo auxiliar de Mercedes-Luján.  

Por la tarde, a partir de las 16, bajo el título «¿Cuál es la deuda que la política tiene con los pobres?», disertarán uno de los triunviros de la CGT, Juan Carlos Schmid; la dirigente del partido GEN Margarita Stolbizer; la diputada nacional por Santa Fe Silvina Frana (PJ); el senador de Cambiemos Esteban Bullrich y el obispo de Añatuya, Melitón Chávez. 

A continuación, el titular de la Pastoral Social dará una conferencia sobre el tema “Democracia: un camino de servicio a los pobres”. 

En tanto, para el domingo a las 9.30 está prevista una primera charla sobre “Erradicación sostenida del trabajo infantil y trabajo forzoso”, con la participación de la hermana Marta Peloni; el premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel; el dirigente de la Unión Obrera Ladrillera Luis Cáceres y el obispo de Avellaneda, Rubén Frassia. 

En tanto, la segunda y última charla será sobre “Argentina: la relación entre el trabajo y la pobreza. Contra la pobreza, más trabajo y menos limosna”, de la que participarán la diputada Graciela Camaño; el secretario general de ATE, Hugo Godoy; Gildo Onorato, de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP); Daniel Menéndez, de Barrios de Pie; y el obispo de Merlo-Moreno, Fernando Maletti. 

Como cierre de la Semana Social, hacia el mediodía del domingo, se espera una misa y la lectura del mensaje final dirigido a la sociedad.