Ciudad

Comerciantes rosarinos, preocupados: «Si salimos empatados con el año pasado, vamos a estar bien»


En la previa del Día de la Madre, desde la Asociación Empresaria de Rosario advierten por la crítica situación económica actual

A sólo 1 día del Día de la Madre, una de las fechas comerciales más importantes del año, los comerciantes de Rosario enfrentan preocupaciones debido a la persistente caída en el consumo. A pesar de las expectativas de ventas para este fin de semana, el titular de la Asociación Empresaria de Rosario (AER), Ricardo Diab, expresó su preocupación por la situación económica actual.

«El consumo viene en caída permanente y octubre fue el mes más crítico. Esperamos que hoy y mañana repunten las ventas incentivadas también por el fin de semana largo. Si salimos empatados con el año pasado, creo que vamos a estar bien», señaló Diab en declaraciones a LT8. Según el referente empresario, el sector ha experimentado una disminución constante en las ventas, con septiembre marcando una caída del 5,1%. La inflación del 12,7% en septiembre y el acumulado del 138% en 2023 han agravado la situación para los comerciantes.

Con respecto a las proyecciones para el Día de la Madre, Diab mencionó: «En líneas generales, si bien puede haber alguna excepción, no debería sorprendernos que quedemos iguales al año pasado en cuanto a consumo. Si salimos empatados con el año pasado, creo que vamos a estar bien».

El índice de inflación del 12,7% en septiembre, según datos oficiales del Indec, ha aumentado la preocupación entre los comerciantes. Diab instó a los políticos a transmitir serenidad ya actuar con responsabilidad para evitar generar más incertidumbre en la población.

«La gente ve que su capital de trabajo va desapareciendo y no sabe cómo resguardarse y eso es muy peligroso», advirtió Diab, destacando la necesidad de un enfoque más serio y estable por parte de los líderes políticos en medio de la creciente preocupación económica de la comunidad.