Política y Economía

Comenzó el regreso para los 25 estudiantes de la ORT de Rosario varados en Tel Aviv


Foto: Archivo

El contingente había estado atrapado en Tel Aviv después de que se desencadenara la escalada bélica en Medio Oriente

Un grupo de estudiantes secundarios de tercer año de la escuela ORT de Rosario, que se encontraban en un programa de intercambio estudiantil en Israel, finalmente ha iniciado su regreso a casa en medio de la escalada de violencia en la región. Después de quedar varados en Tel Aviv debido a los ataques terroristas de Hamas, 25 estudiantes rosarinos viajaron a Roma, Italia, en un vuelo de la Fuerza Aérea Argentina, como parte del programa «Regreso Seguro» organizado por el gobierno argentino para repatriar a los argentinos varados en Israel.

Este grupo de estudiantes estaba participando en un programa juvenil de intercambio estudiantil en Israel, y su regreso a casa se había convertido en una preocupación creciente para sus familias y docentes. La comunidad judía local estaba especialmente ansiosa por su regreso. El contingente había estado atrapado en Tel Aviv después de que se desencadenara la escalada bélica en Medio Oriente, y este viaje de regreso finalmente les permitirá reunirse con sus seres queridos.

Hasta la fecha, el gobierno argentino ha comunicado que hay 1,304 argentinos en Israel que están registrados en el consulado en Tel Aviv para ser evacuados del país debido a la escalada de violencia.

Este operativo de repatriación marca la segunda etapa de un puente aéreo que conecta Tel Aviv con Roma. Desde allí, los estudiantes viajarán a Argentina a través de vuelos de Aerolíneas Argentinas.

El grupo de estudiantes de ORT se encontraba en Israel como parte del Proyecto Jail, que involucra a unos 200 alumnos de colegios secundarios de la comunidad judía en Argentina. A través de este programa, los estudiantes realizan paseos, excursiones y visitas educativas a lugares históricos y turísticos en Israel, fortaleciendo su conexión con el país y sus raíces judías.

La situación de estos estudiantes resalta las dificultades y los desafíos enfrentados por los viajeros internacionales en medio de conflictos y crisis. Las autoridades argentinas, junto con la embajada en Roma, están trabajando para garantizar un regreso seguro de estos jóvenes a casa.

Este operativo de regreso seguro se produce en medio de la escalada de violencia entre el grupo extremista Hamás e Israel en la región de Medio Oriente. Los ataques terroristas de Hamás en Israel han causado víctimas y han generado una preocupación internacional generalizada. La evacuación de ciudadanos argentinos atrapados en medio de este conflicto es una prioridad para el gobierno argentino.