Mundo

Colombia aplicó una multimillonaria multa a Odebrecht por el caso de los sobornos


Colombia es uno de los doce países de América y África en los que Odebrecht pagó 788 millones de dólares en sobornos para beneficiarse con la adjudicación de contratos de infraestructura

La constructora brasileña Odebrecht, envuelta en escándalos de corrupción en al menos una docena de países, fue multada con un monto equivalente a 85,5 millones de dólares por un órgano estatal de Colombia por el presunto pago de sobornos en la adjudicación del contrato de una ruta.

«La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), en su rol de autoridad única de competencia, sancionó a Odebrecht por idear y ejecutar un sistema restrictivo de la libre competencia durante la adjudicación y ejecución del contrato ‘Ruta del sol, tramo 2′», indicó hoy ese organismo en un comunicado.

La SIC precisó que la multinacional, junto con compañías colombianas que actuaron como socias, presentó «un acuerdo anticompetitivo que les permitió garantizar la adjudicación» de la obra «en favor de la concesionaria», tras lo que actuó en una segunda fase consistente «en una dinámica de reembolsos y pagos irregulares, que se materializó través de la instrumentalización de diferentes contratos».

De acuerdo con el texto, esa maniobra «les permitió dividir los costos derivados del pago del acuerdo anticompetitivo y, en forma concomitante, desplegar una estrategia de compensación a través de una adición contractual, con la finalidad de extraer indebidamente la mayor utilidad posible del ‘Proyecto ruta del sol'».

El organismo precisó que el entramado de corrupción fue puesto en evidencia por Gabriel Ignacio García Morales, el primer detenido por el caso en 2017 y quien fuera por entonces viceministro de Transporte.

Lo que debe saber del escándalo de corrupción de Odebrecht

«Fue el delator de la denuncia y le reveló a las autoridades las inconsistencias del contrato», agregó la SIC, citada por la agencia de noticias Sputnik.

García Morales, quien fue condenado en diciembre de 2017 a cinco años y dos meses de prisión por haber recibido un pago de 6,5 millones de dólares por la adjudicación del tramo 2 de la ‘Ruta del sol’, quedó en libertad condicional este 15 de diciembre tras cumplir la mayor parte de la pena.

Colombia es uno de los doce países de América y África en los que Odebrecht pagó 788 millones de dólares en sobornos para beneficiarse con la adjudicación de contratos de infraestructura, lo que hacía desde finales de los años 80 y para la cual creó en 2010 una división denominada ‘Sector de relaciones estratégicas’.

Según la Fiscalía General, en el país se investigan más de 100 contratos relacionados con Odebrecht y se han abierto investigaciones a más de 170 personas, entre ellas prominentes figuras de la política y el empresariado.