Ciudad
Política y Economía

Clara García: “Desde la Cámara de Diputados vamos a ser el escudo del Gobierno de Maximiliano Pullaro”


La candidata a diputada provincial por Unidos para Cambiar Santa Fe dialogó con CLG sobre el estado de la provincia y cuáles son los objetivos del espacio en caso de lograr la mayoría en la Cámara Baja

El domingo 10 de septiembre serán las elecciones provinciales. Además de elegir cargos ejecutivos, los santafesinos renovarán la legislatura. Poniendo la mirada sobre la Cámara de Diputados, en la bota se define entre seis listas, la que gane se llevará 28 de las 50 bancas en juego. Entre las opciones se destaca Clara García, representante del Socialismo dentro del frente Unidos para Cambiar Santa Fe, que en diálogo con CLG dejó sus posturas y visiones que tratará de llevar con su banca.

El nombre de Clara García está íntegramente relacionado a la política. Camino a cumplir 40 años militando con el Partido Socialista, enfrenta nuevamente una campaña y en la previa, su intensa agenda retrata cómo lo vive: “No parando nunca. Primero recorriendo muchos lugares, en Rosario, barrios, instituciones, empresas y también la prensa, porque creo que en política hay que dar siempre la cara».

«Así que es la manera como nos enseñaron, como aprendimos, y también creo que es un diferencial que la gente ha valorado. En momentos donde la política genera bronca o decepción, por dar pocos resultados y por pelearse demasiado, cuando nos ven junto a Maximiliano Pullaro y a nuestros equipos trabajando un montón, serios, dando la cara, ahí está un poco la clave de por qué nos dieron esa cantidad de votos que sacamos en las primarias». El frente Unidos para Cambiar Santa Fe cosechó 556.294 votos en las primarias, siendo el partido más votado.

En su análisis también entendió que “el gobierno provincial nunca dio la cara, le cuesta muchísimo explicar y asumir las deficiencias fundamentales de haber abandonado a Rosario, por toda la violencia que estamos viviendo”.

Imagen

García, asimismo, habló del resto de la provincia y evidenció una “preocupación” por la sequía y la “gente que directa o indirectamente vive y se relaciona con el campo, con la agroindustria, con las semilleras, con el transporte, con los servicios”. En esta línea sentenció que “estuvo frenadísimo en los últimos tres años por la falta de lluvias”.

Bajo otra esfera, la candidata a diputada aseguró “intranquilidad del resto de Santa Fe en cuestiones como la inseguridad, que en Rosario lo vemos desde un costado mucho más violento, mucho más sangriento, pero que también en el interior alteran una calidad de vida, donde ya tenían temor de salir a la calle, de los arrebatos y de los robos, se está expandiendo esta delincuencia, que aquí vemos en su máxima expresión”.

La referente del Socialismo auguró a Maximiliano Pullaro como gobernador a partir del 10 de diciembre y sostuvo que la Cámara de Diputados “va a ser el escudo que defienda al gobierno de Maxi. Creo que no tenemos que pensar en una legislatura separada del gobierno, sino al contrario, apalancando al gobierno. Nuestro rol va a ser defender que las leyes que necesite, el presupuesto y que incluya todas las obras que están hoy pendientes”.

Imagen

Entre sus propuestas, hablando en nombre del frente Unidos para Cambiar Santa Fe, se encuentra “pacificar Rosario, volviendo a tener control sobre las fuerzas policiales, invirtiendo en investigación y en inteligencia criminal. Las bandas no pueden seguir tomando terreno al pensar en la vida de la gente”.

En otro ámbito, el de la salud pública, García fustigó: “Los vecinos no pueden estar meses esperando un turno para que los atiendan o tener una urgencia pediátrica porque no tuvieron en cuenta que venía el invierno el frío y que los chicos iban a tener las enfermedades del invierno”.

También prometió 180 días de clases porque “los chicos necesitan mínimamente para enfrentar el mundo saliendo educados” y se lamentó porque los productores “no tengan un crédito para innovar o comprar maquinaria”.

Imagen

Clara García se animó a pensar políticas nacidas en el gobierno actual que podrían extenderse desde la Cámara de Diputados en caso de que Maximiliano Pullaro ingrese a la Casa Gris y una de ellas fue el Boleto Educativo Gratuito (BEG): “Es muy bueno si hay escuelas que se sostengan y el transporte que se sostenga. La verdad que vos vas a muchas localidades pequeñas que han perdido el colectivo. O tenés la Santa Fe del año pasado que fue la provincia que menos días de clases tuvo en todo el país por los paros. Entonces, sí, el boleto educativo está, pero la educación falla, el transporte falla”.

“Todo lo bueno lo vamos a mejorar. Por supuesto que vamos a terminar las obras frenadas. Hay una obra que para mí es como el símbolo de este gobierno, que es el Hospital Nacional Sur en Rosario, que no solo no lo continuaron, sino que no lo cuidaron, lo abandonaron. Entraban ladrones y se robaban todo. Vamos a decir, ese es patrimonio de todos, por supuesto que hay que terminarlo ya”, agregó con firmeza la candidata a diputada provincial en el final de la charla con CLG.