Esteban Alvarado y los cuatro policías detenidos ayer en los allanamientos desarrollados por las Tropas de Operaciones Especiales, están siendo imputados por ser parte de la organización que financiaba y lavaba dinero proveniente de ilícitos. Junto al ex jefe de drogas Peligrosas se encuentran Luis Quevertoque, Javier Makhat, Cristian “Chamuyo” Di Franco y Gustavo Spoleti. La TOE realizó 20 allanamientos para desbaratar la banda del narco.

La Justicia investiga la participación de los detenidos en la banda delictiva. Alvarado permanece detenido como instigador del crimen del prestamista Lucio Maldonado y este jueves será indagado por primera vez en una causa por narcotráfico.
Los allanamientos se desarrollan en Rosario, Roldán, Capitán Bermúdez, Funes y Coronel Bogado. Las detenciones fueron realizados por la Tropa de Operaciones Especiales (TOE) y ordenados por los fiscales Matías Edery y Luis Schiappa Pietra. Hay más medidas en curso.

Además de los cinco polícias, fue detenido Jorge Antonio Benegas, imputado por los fiscales Matías Edery y Luis Schiappa Pietra como testaferro de Alvarado en el marco de un entramado de empresas comerciales y unipersonales que le permitían financiar ilícitos a la banda y lavar el dinero conseguido por medios ilícitos. Con estas detenciones, al menos 21 personas están ligadas al ex jefe de drogas peligrosas y principal acusado.
El fiscal Matías Edery, de la Agencia de Criminalidad Organizada, afirmó tras las detenciones que «todos prestaron algún tipo de colaboración o aporte a la asociación ilícita».

La muerte de Lucio Maldonado el punta pie de la investigación
El 13 de noviembre del 2018 asesinaron a Lucio Maldonado en la avenida Circunvalación y Boulevar Oroño. Ese hecho significó mover la alfombra que tenía a Esteban Lindor Alvarado, mencionado numerosas de veces en el marco de la narcocriminalidad pero sin justificaciones en los expedientes.
A partir de ese homicidio, Alvarado fue detenido el sábado 2 de febrero de 2019 en Embalse Río Tercero, provincia de Córdoba e imputado como jefe de una asociación ilícita diagramada para cometer delitos violentos.
En junio, los fiscales denunciantes, imputaron a once civiles y cuatro policías y presentaron un organigrama dividido en tres estamentos:
- Primer estamento: Estaba integrado por quienes proveían armas, contrataban «mano de obra» para delinquir, realizaban inteligencia y seguimientos de objetivos, intimidaban o brindaban información.
- Segundo estamento: En este se describían a los profesionales y el personal policial que se encargaba de desviar las investigaciones.
- Tercer estamento: Allí, la parte económica, que financiaban las organizaciones mediante empresas comerciales y unipersonales, donde se lavaba el dinero. Según pudo comprobarse, los detenidos estarían incluidos en el primer y tercer estamento.