El secretario de Salud de la Municipalidad habló sobre el caso que conmovió este sábado a la ciudad. Esta tarde se conocerán los resultados del nuevo test, mientras se realiza el seguimiento a quienes viajaban con él
La ciudad de Rosario se vio conmovida esta mañana de sábado tras la llegada a la Terminal de Ómnibus de un hombre que había dado positivo por Covid-19, el 29 de mayo pasado en Perú. Fue repatriado junto a otros trece rosarinos y viajó en un micro, con personas de Córdoba y San Juan, desde Buenos Aires. Al conocer la noticia, los organismos locales activaron los protocolos y el paciente, de 60 años, fue derivado por el Sies al Hospital Carrasco.
Horas después de la sorpresiva noticia, el secretario de Salud de Rosario, Leonardo Caruana, brindó una conferencia de prensa desde el Cemar. “Ingresó con un laboratorio positivo de fines de mayo. Está en buen estado general, usó los elementos de seguridad durante el viaje y hace seis días que no presenta síntomas”, explicó Caruana.
“Estamos evaluando las posibilidades y chequeando si son vestigios. Estamos testeándolo, por ahora lo consideramos como un caso confirmado. Puede ser que el resultado del nuevo test de negativo. La muestra es analizada en el Cemar y tendremos los resultados en las próximas horas”, añadió el funcionario de Salud municipal.

Respecto a los demás rosarinos que viajaban con el paciente positivo, Caruana contó que “con todos los protocolos, el fiscal habilitó que cada uno de los contactos pueda ir a sus hogares”. Desde las áreas de Epidemiología de los gobiernos municipal y provincial se implementará un seguimiento diario y se controlará que respeten el aislamiento obligatorio. Agregó que en caso de que haya sintomatologías, se realizará el hisopado.
Caruana fue muy serio al indicar que es necesario “llevar serenidad a la población”. “Las personas no son culpables por la enfermedad, se enferman”, aseguró.
En relación a analizar si fallaron los controles en el Aeropuerto El Palomar, al que el hombre arribó desde Perú, o en la ruta o sobre quién pesa la responsabilidad del hecho, Caruana expresó: “Si uno va a los protocolos más estrictos, debería haber quedado en Buenos Aires. Va a ser parte del proceso de investigación, determinar responsabilidades, si hubo dificultades en el proceso, en la persona. Analizar si se podría haber hecho de otra manera”.
“La responsabilidad individual es muy importante y la responsabilidad de cada una de las áreas al intervenir. Estamos en una etapa diferente en la ciudad. En vez de estar vigilándonos unos a otros, hay que tratar de ver cómo nos cuidamos entre todos”, concluyó el secretario de Salud.