Info General

Carla Vizzotti viajó a Rusia con el propósito de traer la Sputnik V a la Argentina


La funcionaria nacional, junto a una comitiva oficial, está en el país euroasiático para interiorizase en la vacuna rusa registrada en agosto

La secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, Carla Vizzotti, viajó sin anuncio oficial a Rusia con el objetivo de interiorizarse sobre Sputnik V, la vacuna rusa patentada en agosto y que mostró grandes avances en sus pruebas. Además la visita muestra el interes del gobierno nacional en presentarse como uno de los primeros países que necesitará la vacuna contra la pandemia.

Desde el Ministerio de Salud de la Nación detallaron que la Casa Rosada quiere hacerse con un lote confiable lo antes posible para evitar que Argentina sufra una segunda ola con la llegada del verano, como actualmente sucede en Europa.

Vladimir Putin, presidente de Rusia, y su administración aseguró que la dosis está lista para ser vendida en su «propiedad intelectual». Sputnik V fue desarrollada por el Centro de investigaciones epidemiológicas y microbiología Gamaleya y en este momento se encuentra en fase tres con ensayos en varios países del mundo como Venezuela.

Coronavirus: Rusia aclara que continúan con los ensayos de la vacuna Sputnik V - LA NACION

Las autoridades rusas el pasado martes le pidieron a la Organización Mundial de la Salud la preclasificación de su vacuna contra el SARS-CoV-2. Este punto es clave para obtener la aprobación mundial y así comenzar con la distribución y utilización.

La periodista Rosario Ayerdi, en su columna de Animales Sueltos, explicó que Vizzoti fue acompañada por una comitiva integrada por otros funcionarios tanto de nación como de la provincia de Buenos Aires y que en su regreso esperan anunciar que la vacuna esté disponible en Argentina para fines del 2020

“El gobierno bonaerense ya hizo un relevamiento de la población (y calculó que la compra de vacunas) va a ser para el 40% de la población que necesitará esta vacuna, son 6 millones de personas. Son trabajadores de salud, mayores de 60 años, los adultos que estén en riesgo, los policías y los docentes, para que puedan volver las clases en marzo”, detalló Ayerdi.

Imagen

Este jueves, Cristina Fernández, vicepresidenta argentina, recibió en su despacho al embajador ruso, Dmitry Feoktistov. Además partició el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores y Culto del Senado, Jorge Taiana.

La revista científica The Lancet aseguró que el 100% de los adultos sanos que participaron de las pruebas en la Fase 1 y 2 desarrollaron una fuerte respuesta inmune gracias a la Sputnik V. La tercera etapa, que ya está en camino, tiene previsto más de 40.000 voluntarios en varios países del mundo.

Creada de forma artificial, sin ningún elemento del coronavirus en su composición, esta vacuna se presenta en forma liofilizada, es decir, como un polvo que se mezcla con un excipiente para disolverlo y luego administrarlo por vía intramuscular.