Ciudad
Info General
Informes CLG
Más noticias

Entrevista CLG

Cáritas está «optimizando y buscando alternativas» para ayudar


Por Ariana Operti

El aumento sostenido de los precios y el incremento del nivel de desempleo son dos de los grandes problemas económicos que atraviesan a todo el país. El Presbítero Fabián Monte, vicepresidente de Cáritas Rosario, habló con CLG y manifestó que le llamó la atención la cantidad de gente que se acerca a «pedir atención alimentaria» y aseguró que ven con «preocupación» la situación de la pobreza. Además, explicó que ante el aumento de pedido de comida están «afilando el lápiz, optimizando y buscando alternativas» para continuar ayudando.

«En los últimos cuatro o cinco meses hubo un incremento en los reclamos de atención alimentaria, de mercaderías para las personas. Yo hablo por Rosario, pero esto ocurre en todas las Cáritas en general», comentó el párroco, quien calificó la situación como algo «llamativo».

«Siempre hay gente que se acerca a pedir, pero aumentó el pedido de alimentos más que nada. Por lo general la gente viene a pedir otras cosas«, justificó.

A raíz de este incremento en las demandas, Monte explicó que tratan de «optimizar y redistribuir a las zonas más necesitadas» lo que reciben en forma de donaciones. «Tratamos de hacer maravillas, ayudamos hasta donde llegamos«, resumió.

«Los recursos nuestros son los que tenemos, pero nunca va a alcanzar. Si una persona se quedó sin trabajo, lo que nosotros damos es una ayuda, algo para pasar el tiempo… la gente no puede vivir de eso», manifestó el religioso.

«Ya es sabido que cuando aumenta la inflación, lo hace la pobreza. El panorama es que esto va a seguir si no es peor, igual»

Cáritas, en la diócesis de Rosario, entrega 13 mil raciones de donaciones de manera prácticamente fija. La situación económica actual produjo un aumento en la demanda de las mismas. «Estamos afilando el lápiz, distribuyendo lo que tenemos, optimizando y buscando alternativas para poder seguir ayudando», comentó Monte.

El panorama a futuro, para el integrante de la Iglesia Católica, no es bueno: «Vemos con preocupación la situación de la pobreza«.

«Ya es sabido que cuando aumenta la inflación, lo hace la pobreza. Con la de estos meses, el panorama es que esto va a seguir si no es peor, igual«, expresó Monte. «Seguramente se va a agravar, por lo menos es lo que pensamos según los datos de las estadísticas y mediciones. Entonces nosotros tratamos de ayudar y adelantarnos con lo que podemos», agregó el Presbítero.

Cáritas se sostiene gracias a subsidios del gobierno, tanto nacional como provincial, y de la solidaridad de la gente. Además, organiza distintas colectas y luego distribuye lo recibido en base a las necesidades de cada zona. Para realizar donaciones, sólo es necesario acercarse a la parroquia más cercana. Todo tipo de ayuda es recibida: dinero, alimentos, ropa, muebles.