Info General

Buscan evitar la deserción en el ingreso a las universidades en 2021


Se avanzará en la planificación de una prórroga en la presentación de la documentación que acredite la finalización de los estudios secundarios de los alumnos que estén cursando quinto o sexto año en la actualidad.

El Ministerio de Educación de la Nación avanza en un acuerdo para el ingreso a la educación superior en 2021, con el fin de evitar la deserción en el ingreso a las universidades de quienes han visto su último año de educación obligatoria modificado abruptamente en el marco de la pandemia del nuevo coronavirus, se informó hoy.

Con el objetivo de avanzar en un calendario excepcional de inscripción a la educación superior para los egresados del secundario 2020, el ministro de Educación, Nicolás Trotta, se reunió con el Comité Ejecutivo del Consejo Federal de Educación (CFE), autoridades del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y del Consejo de Rectores de Universidades Privadas (CRUP).

Según informó la cartera educativa, “se busca la articulación de los ciclos 2020 y 2021 a través del abordaje de las dimensiones formales -como la presentación de documentación- concluyendo satisfactoriamente con los aspectos pedagógicos de cierre de trayectorias educativas”.

Con el fin de evitar la deserción en el ingreso a las universidades, se avanzará en la planificación de una prórroga en la presentación de la documentación que acredite la finalización de los estudios secundarios de los alumnos que estén cursando quinto o sexto año en la actualidad.

El objetivo es contener y brindar respuesta a quienes han visto su último año de educación obligatoria modificado abruptamente en el marco de la pandemia. Del mismo modo, desde el Ministerio se prevé también la planificación de un módulo específico para los estudiantes que se encuentran en el último año del secundario, que asegure un cierre de los catorce años de educación obligatoria.

“Es importante empezar a trabajar en un plan de todo el sistema educativo, con el compromiso y la flexibilidad necesaria para reforzar siempre la continuidad educativa, trabajar por la retención de nuestros estudiantes y generar todos los canales que permitan en este momento de enorme complejidad llevarle tranquilidad a los estudiantes del último año del secundario como también a las familias”, señaló Trotta durante la reunión.