Más noticias
Mundo
Política y Economía

Ante la Justicia

Brasil: un ex ministro aseguró que entregó coimas de Odebrecht a Lula


El otrora influyente ministro brasileño Antonio Palocci aseguró ante la justicia que en distintas ocasiones entregó al encarcelado ex presidente Luiz Inácio Lula Da Silva dinero en efectivo proveniente de sobornos pagados por las empresas constructoras Odebrecht y Andrade Gutierrez, informó este viernes el Grupo Globo.

Palocci, quien fuera ministro de Economía y cumple prisión domiciliaria desde noviembre pasado, dijo en el contexto de un acuerdo de cooperación ante la justicia que le hizo varias entregas a Lula, cada de una de ellas por el equivalente a miles de dólares.

De acuerdo con su versión, los pagos se concretaron en 2012, luego de que el empresario Marcelo Odebrecht acordara el desembolso de dinero al ex jefe de Estado para la participación de su empresa en la construcción de la Represa Belo Monte, en el norte del país.

Palocci afirmó que llevó «en oportunidades diversas cerca de 30, 40, 50 y 80 mil reales (entre 8.000 y 22.000 dólares) en efectivo para el propio Lula», añade el Grupo Globo.

Además aseguró que hizo entregas del dinero dentro de cajas de teléfonos celulares y en otra ocasión en una de whisky, tanto en San Pablo como en Brasilia.

Palocci estuvo dos años en la cárcel acusado de delitos de corrupción y lavado de activos, pero logró pasar a la detención domiciliaria gracias a un acuerdo de colaboración sellado con las autoridades brasileñas.

El ex ministro declaró ante la Justicia el último 13 de abril y el testimonio fue homologado en junio del año pasado, pero recién ahora fue adjuntado al archivo de la investigación de la Policía Federal sobre supuestas fraudes y corruptelas en la Represa de Belo Monte.

En su declaración, Palocci preisó que, por las obras en la Represa, Odebrecht habría destinado un total de 15 millones de reales (unos 4 millones de dólares) en donaciones en beneficio de Lula, aunque de esa cifra total, 4 millones de reales (1,06 millones de dólares) habrían sido donados de manera «oficial».

Por declaraciones de este tipo, Palocci recibió beneficios penales, por lo que los abogados de Lula y el Partido de los Trabajadores (PT) alegan que el ex ministro miente para evitar la cárcel.

Lula están en prisión desde el pasado 7 de abril en cumplimiento de una condena de 12 años de encierro bajo la acusación de delitos de corrupción. Esos problemas con la justicia le impidieron presentar candidatura para las elecciones que llevaron a la presidencia al ultraderechista Jair Bolsonaro, quien asumió el poder el 1 de enero.

Palocci era uno de los hombres fuertes del Partido de los Trabajadores. En 2003 y 2006 fue ministro de Economía con Lula y en 2011 jefe de gabinete durante el primer mandato de la ex presidenta Dilma Rousseff (2011-2016).