Mundo

Brasil sufre la segunda ola de contagios sin haber superado la primera


En el plano mundial, Brasil se encuentra segunda en la tabla de más muertes, por detrás de EE.UU.; Mientras que en cuanto a los casos confirmados está tercera, detrás del país norteamericano y la India

Brasil reportó por tercer día consecutivo registró más de 1.200 muertos por coronavirus y así llegó a los 228.895 fallecimientos, según los datos del Ministerio de Salud, que en las últimas 24 horas informó 1.232 decesos y 56.873 nuevos contagios. Con estas cifras, el país sudamericano más afectado por la pandemia llegó a los 9.366.293 millones de infectados, desde el primer caso detectado el 26 de febrero del 2020

En el plano mundial, Brasil se encuentra segunda en la tabla de más muertes, por detrás de Estados Unidos. Mientras que en cuanto a los casos confirmados está tercera, detrás del país norteamericano y la India.

La segunda ola de contagios llegó a Brasil sin haber terminado la primera y desde el 25 de enero se registraron más de 1.000 muertes por día, mientras que en los últimos tres días fueron más de 1.200: 1.210 el martes, 1.254 el miércoles y 1.232 el jueves. En promedio, en los últimos 14 días hubo 1.050 muertes diarias, un número que pegó un salto del 56,61% respecto al 4 de enero.

Resultado de imagen para Coronavirus Brasil

Respecto a los nuevos casos también hubo un aumento considerable y así de 35 mil infectados subió a 49 mil en promedio, con picos como el del jueves de 56 mil contagios.

De acuerdo con el Ministerio, 8,3 millones de personas que contrajeron la enfermedad ya se recuperaron, lo que equivale al 88,2 % de los contagiados, y 875.735 continúan bajo observación médica, que representan el 9,3 %.

Estos datos indican que la tasa de mortalidad de la enfermedad en Brasil es del 2,5 % de los contagiados y que el índice de óbitos es de 109 por cada 100.000 habitantes y el de casos de 4.471 por cada 100.000 habitantes.

Resultado de imagen para Coronavirus Brasil

Colapso sanitario en Amazonas

El Ministerio de Salud informó que ya ha trasladado fuera del estado de Amazonas a 506 pacientes con coronavirus debido al colapso del sistema hospitalario.

Los pacientes han sido trasladados por la Fuerza Aérea Brasileña a otros estados con menor carga sanitaria que Amazonas, donde además de la falta de camas, se carece de oxígeno.

En concreto, este jueves 34 enfermos han partido para Belém, capital del estado de Pará, y Río de Janeiro, y el objetivo del Gobierno es acelerar la evacuación hasta llegar a los 1.500 pacientes, lo que permitiría tener espacio en los centros hospitalarios. Para ello, están negociando con una empresa aérea privada que podría trasladar hasta 80 pacientes en cada trayecto.

Resultado de imagen para Coronavirus Brasil

El país ya vacunó a 3 millones de personas

Pese al agravamiento de la pandemia en las últimas semanas, Brasil ya vacunó contra el COVID-19 a cerca de 3 millones de personas, el 1,4 % de la población, principalmente profesionales de la salud responsables del combate al virus, ancianos e indígenas.

Según el Ministerio de Salud, Brasil ya vacunó al 37 % de los 410.000 indígenas adultos que viven en aldeas, principalmente en la Amazonía, considerados prioritarios en la campaña de inmunización por ser uno de los grupos más vulnerables a la pandemia.

La campaña de vacunación se ha realizado hasta ahora con 10 millones de dosis de la vacuna de la farmacéutica china Sinovac y con 2 millones del antídoto desarrollado conjuntamente por el laboratorio AstraZeneca y la Universidad de Oxford.

Brasil recibió el miércoles el principio activo para producir en el país otras 8,6 millones de vacunas de Sinovac y espera para el sábado la materia prima necesaria para fabricar 10,6 millones de dosis del antídoto de AstraZeneca.