Política y Economía

Basterra inaugura un seminario internacional sobre agricultura familiar


El evento contará con la participación de especialistas nacionales e internacionales

El ministro de Agricultura Luis Basterra inaugurará hoy el Seminario Internacional de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena: «Territorios y Soberanía Alimentaria», que contará con la participación de especialistas nacionales e internacionales.

En la apertura, que se realizará, a las 9:30, a través de la plataforma de Zoom y con transmisión simultánea por YouTube, el ministro estará acompañado por el secretario de Agricultura Familiar, Miguel Ángel Gómez, según informó la cartera agropecuaria.

Desde hoy y hasta el miércoles 16, en el marco del decenio de la Agricultura Familiar (2019-2028) propuesto por la FAO/ONU y organizado por la Secretaría de Agricultura Familiar Campesina e Indígena, referentes de instituciones académicas, políticas y sociales de Argentina y la región debatirán e intercambiarán experiencias sobre desarrollo territorial y las políticas públicas destinadas al sector.

La primera jornada estará dedicada a las «Políticas de Desarrollo Territorial, Década de la Agricultura Familiar» y contará con la disertación de Luiz Carlos Beduschi, oficial de Políticas de Desarrollo Territorial FAO/ONU para América Latina y el Caribe; Susana Mirassou, presidenta del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, (INTA); Jaqueline Gómez, expresidenta del Instituto Nacional de Colonización de Uruguay; y Ángel Strapazzon, representante Vía Campesina Argentina,

En el segundo encuentro, que tendrá lugar mañana a partir de las 17, se desarrollará el panel que debatirá sobre «Desarrollo Territorial y Consolidación del Sector» con la exposición de Florencia Gómez, secretaria de Política Ambiental y Recursos Naturales; Marta Ferreira, ministra de Agricultura Familiar de la provincia de Misiones; Diana Guillén, titular de la Unidad Gabinete de Asesores del Ministerio de Agricultura; Emilio Pérsico, secretario de Economía Social; Gastón Harispe, representante de Argentina en el Parlasur; y Jaime Amorín, representante de Vía Campesina – Brasil, entre otros.